Carrera de Mercadeo | Estudia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Mercadeo

CREA Servicios en Línea

Programs Inside

Información general

Presentación del programa

 

Somos el primer programa de Mercadeo en el país y nos mantenemos líderes en la formación de profesionales en este campo. Contamos con espacios de discusión académica en torno al desarrollo y la proyección en las diferentes áreas del mercadeo, lo que nos convierte en uno de los programas más competitivos a nivel nacional. Nuestros egresados cuentan, además, con un espíritu investigador en función del consumidor y los mercados. Nuestra calidad se ve reflejada en el alto número de estudiantes y la excelente valoración de los empleadores sobre la capacidad de los egresados y el papel que cumplen en sus organizaciones.

  • El programa cuenta con la Acreditación de Alta Calidad. (Resolución número 8647 del 2013 del MEN).
  • Nos apoyamos en software investigativo como Atlas ti, SPSS , lo que nos mantiene a la vanguardia del sector.
  • Nuestro programa aplica acciones para intensificar el bilingüismo y la internacionalización de nuestros profesores y estudiantes.
  • La estructura curricular ofrece una formación con adecuada fundamentación teórica, orientación a la formación integral, la interdisciplinariedad, las humanidades y el desarrollo del mercadeo en el contexto global de la economía y las organizaciones.
  • La planta de profesores cuenta con una gran calificación académica e investigativa y con una muy buena experiencia profesional y docente.
  • El campo de acción de nuestros egresados es amplio y puedan trabajar como gerentes de empresas privadas o públicas, jefes de mercadeo de entidades públicas, privadas o solidarias, gerentes de ventas, investigadores de mercados, consultores, o empresarios/emprendedores.
  • La universidad cuenta con programas deportivos, artísticos, culturales, de servicio médico y desarrollo estudiantil y profesoral.
 

Perfil del aspirante

El aspirante de la carrera de mercadeo debe ser creativo e inquieto académicamente. Poseer las características propias del liderazgo, habilidades sociales, excelente relaciones interpersonales, destrezas comunicativas, tanto personales como tecnológicas y alta sensibilidad social. Ser una persona de fácil adaptación con habilidades para trabajar en equipo.

Perfil del egresado

El profesional en Mercadeo de Utadeo se caracteriza por sus competencias investigativas y estratégicas que generan  pensamiento analítico, crítico y sistémico para la solución acertada de problemas propios del mercadeo. Es un profesional íntegro, tolerante y ético, comprometido social y ambientalmente con el desarrollo del país, con capacidad de adaptación, flexible y creativo, competente para trabajar en equipos multidisciplinarios. 

El profesional en mercadeo tadeísta puede desempeñarse profesionalmente como:

  • Gerente de empresas privadas o públicas que planifica y controla el desarrollo de productos y servicios, a partir de la aplicación de estrategias de mercadeo y del conocimiento del comportamiento del consumidor y del ciudadano.
  • Jefe de mercadeo de entidades públicas, privadas o solidarias, porque cuenta con habilidades para establecer pautas acordes con objetivos de mercado, diseñar las estrategias para diferentes productos, estudiar la factibilidad de lanzamiento y posicionamiento de nuevas propuestas de valor, diseñar los planes promocionales y analizar la efectividad de campañas publicitarias y de comunicación.
  • Gerente de ventas a través de la dirección del departamento comercial, que traza estrategias, evalúa los resultados y potencia alternativas.
  • Investigador de mercados que analiza el comportamiento del consumidor en un contexto socioeconómico cambiante y competitivo, diseña estudios tendientes a establecer las demandas del mercado, analiza la incidencia de la imagen corporativa en los objetivos y resultados y evalúa la funcionalidad de los sistemas de ventas, difusión publicitaria y distribución.
  • Consultor de empresas de toda naturaleza, para estudiar el comportamiento del mercado puntual de cada entidad y orientar sus destinos mediante la sugerencia de políticas conducentes a la optimización de procesos de mercadeo.
  • Empresario/emprendedor, para crear empresas productivas que generen empleo y contribuyan al desarrollo social y productivo del país.
Plan de estudios
* Para visualizar las temáticas que desarrolla ésta asignatura consulte: Programa de asignaturas / Horarios
MERCADEO - PLAN 0518
FUNDAMENTACIÓN BÁSICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2DATA VISUALIZATION & DATA ANALYSIS - FCEA  
4PRECÁLCULODATA VISUALIZATION & DATA ANALYSIS - FCEA 
3CÁLCULO DIFERENCIALPRECÁLCULO 
3MATEMÁTICAS FINANCIERASPRECÁLCULO 
3ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADPRECÁLCULO 
3ESTADÍSTICA INFERENCIALESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD 
3PRINCIPIOS DE ECONOMÍA  
4MICROECONOMÍAPRECÁLCULO 
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 
3HISTORIA ECONÓMICA COLOMBIANAPRINCIPIOS DE ECONOMÍA 
3CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO  
3MERCADEO BÁSICO  
3COSTEO BÁSICOCONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO 
2INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO  
2RESPONSABILIDAD SOCIAL  
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
4ESTUDIO DEL CONSUMIDORMERCADEO BÁSICO 
4FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSMERCADEO BÁSICO 
4INVESTIGACIÓN CUALITATIVAFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 
4INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 
ESTADÍSTICA INFERENCIAL 
4ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS Y TIC´S EN MARKETINGINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 
3MERCADEO DE EMPRESAS DE SERVICIOSMERCADEO BÁSICO 
4GERENCIA DE PRECIOMERCADEO BÁSICO 
4CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICAMERCADEO BÁSICO 
4GERENCIA DE PRODUCTOMERCADEO BÁSICO 
3PRESUPUESTOSCOSTEO BÁSICO 
4MERCHANDISING Y PROMOCIÓN DE VENTASMERCADEO BÁSICO 
3MERCADEO INTERNACIONALMERCADEO BÁSICO 
3FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSMATEMÁTICAS FINANCIERAS 
4PLAN DE MERCADEO APLICADOINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 
4COMUNICACIONES EN MARKETINGMERCADEO BÁSICO 
3TENDENCIAS Y APLICACIONES DE MERCADEOMERCADEO BÁSICO 
4DIRECCIÓN DE VENTASPRESUPUESTOS 
0EXAMEN DE SEGUIMIENTO. MERCADEOAPROBADOS EL 50% DE LOS CRÉDITOS, ES DECIR 66 CRÉDITOS 
6OPCIÓN DE GRADOAPROBADOS 98 CRÉDITOS*
FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2ÉTICA, CIUDADANÍA Y PAZ  
2HUMANIDADES I *
2HUMANIDADES IIHUMANIDADES I*
2HUMANIDADES IIIHUMANIDADES II*
IDIOMA EXTRANJERO
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2INGLÉS A1  
2INGLÉS A2INGLÉS A1 
2INGLÉS B1INGLÉS A2 
ELECTIVAS
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
8ELECTIVAS *
IDIOMA INGLÉS: Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren el nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo, dedicarán estos créditos a la profundización del estudio en este o en otros idiomas, según su preferencia y de acuerdo con la oferta de la Universidad.
VALIDACIÓN EN LÍNEA DE MATEMÁTICA: Los estudiantes que a su ingreso al programa demuestren con su Prueba SABER 11 el cumplimiento del puntaje mínimo requerido en Matemáticas, podrán validar las asignaturas "DATA VISUALIZATION & DATA ANALYSIS - FCEA" y/o "PRECÁLCULO".
EXAMEN DE SEGUIMIENTO: Cada programa realizará exámenes orientados al seguimiento académico de sus estudiantes, cuyos resultados deben servir para retroalimentar el Programa, a las metodologías de enseñanza-aprendizaje y al plan de mejoramiento.
Convenios
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad Modelo

Lugar
MEXICO
Internacional
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad San Francisco de Quito

Lugar
ECUADOR
Internacional
Intercambio

Universidad de Lima

Lugar
PERU
Internacional
Intercambio

Pontificia Universidad Cátolica de Puerto Rico (PUCPR)

Lugar
PUERTO RICO, ESTADOS UNIDOS
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad María Auxiliadora

Lugar
PERU
Internacional
Misiones, Intercambio, Marco

Fundación Universidad Empresarial Siglo 21

Lugar
ARGENTINA
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad de Meiji

Lugar
JAPÓN
Internacional
Internacional
Intercambio, Marco

Universidad de Rennes 2

Lugar
FRANCIA

Programs inside new

Informative Block Landing

Slider Home New

¿Qué quieres estudiar?

Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de pregrado
Tipo de programa: 
Profesional Universitario
Código SNIES: 
1151
Título Otorgado: 
Profesional en Mercadeo
Créditos exigidos: 
132
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
8 semestres
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 11560 del 17 de julio de 2018 por 6 años.

Registro Calificado: Resolución No. 004423 del 7 de mayo de 2019 por 7 años.

El Programa de Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano tiene una trayectoria de 49 años en el mercado, en los cuales hemos trabajado por ofrecer un programa de alta calidad. En el año 2013, el Consejo Nacional de Acreditación corroboró la calidad de nuestro programa y nos dio la acreditación por un periodo de 4 años. Actualmente, en el 2018, nos renovaron dicha acreditación por un periodo de seis años, lo que da cuenta de nuestro esfuerzo y esmero por ofrecer una formación integral, de vanguardia y de alta calidad.

Nuestro Programa, está concebido bajo el concepto de la toma informada de decisiones en mercadeo, así que hace un gran énfasis en la investigación de mercados. La abarca desde dos grandes áreas: Soporte a la toma de decisiones con datos sobre la efectividad de las estrategias de la mezcla de mercadeo. Y como herramienta que no solo permite encontrar nuevas oportunidades en el mercado sino también identificar cuáles deberían ser los ajustes necesarios en las estrategias de acuerdo con las nuevas tendencias. Esta concepción permite desarrollar en nuestros estudiantes un pensamiento crítico y analítico respecto a las estrategias de mercadeo y su ejecución en el mercado. El Programa de Mercadeo está evolucionando y tiene un semillero que trabaja en temas de Big Data y Text mining como herramientas para entender los mercados y los consumidores en un entorno digital. Y otro semillero que trabaja temas de consumo responsable.

Los invitamos a formar parte de nuestra comunidad Tadeísta.  La Dirección de programas de mercadeo estará presta a escucharlos y a acompañarlos durante todo su proceso académico.

Ruta Académica: 
Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Descuentos: 
<h3>* $5,540,000 (2023) Franja nocturna</h3> <span>* Para estudiantes nuevos de pregrado que inscriban todas las asignaturas en franja nocturna.</span>
Área Académica: 
Administración, Contaduría y Mercadeo
Plan Code Night: 
0547

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.