Simón Hosie, arquitecto Colombiano, Premio Nacional de Arquitectura (2004) y Reconocimiento a la Sostenibilidad (2014), presenta un modelo de aproximación y de estudio interdisciplinario, que incluye el rol necesario de los conocimientos y los hábitos locales, en el proceso de proyección arquitectónico y urbano, con una mentalidad de planeación que parte del “know-how” de las poblaciones.
Retomando experiencias directas con comunidades en distintas regiones de Colombia, donde se evidencia la importancia de la sostenibilidad desde lo socio cultural y no solo desde lo ambiental, se plantean preguntas fundamentales, que conducen a la necesidad de un modelo de contextualización interdisciplinario y a un proceso de proyección intersubjetivo, basado en el conocimiento profundo de cada hábitat