-
Directora de Programas de Economía y Comercio Internacionalelizabeth.torrest@utadeo.edu.co

La Maestría en Comercio Internacional propone una metodología activa y constructiva, donde el estudiante es el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, a través del análisis de contexto, con base en estudios comparados y de caso, donde se abordará la complejidad de los mercados internacionales y se analizarán los procesos de inserción de la nación y participación de las organizaciones en la economía global.
En ese sentido la pedagogía activa se aplicará en las diversas áreas del saber, de manera que el profesor sea un guía del proceso y donde el estudiante pueda aplicar sus habilidades a la solución de dificultades mediante la crítica constructiva, la deducción, el uso de herramientas, teorías y datos que le permitan constatar las realidades de las economías globalizadas.
Se propenderá por el estudio de casos y la solución de problemas para lograr la asimilación de saberes teóricos que deben transcender al saber hacer. La maestría facilitará diferentes ambientes de aprendizaje acordes con la temática de los cursos propuestos, que propicien la reflexión, la profundización y la investigación de los temas del comercio internacional.
Ligado lo anterior, desde el primer semestre se ofrecerá un curso integrado sobre metodología investigativa, en el que el estudiante tendrá contacto con el manejo de la lógica del método científico; en el segundo curso se profundizará en uno de los dos soportes metodológicos de cada una de las áreas de formación a saber: estudio de caso y política comparada, a elección de los estudiantes. En el tercero y cuarto semestre los estudiantes bajo la tutoría de un profesor del programa desarrollarán el trabajo de grado.