LIBRO RECOMENDADO - El espacio interior y el usuario Teoría y diseño del interiorismo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Libros y Documentales
LIBRO RECOMENDADO - El espacio interior y el usuario Teoría y diseño del interiorismo
Compartir en
Lunes 28 de Septiembre 2020

¿Se puede considerar al diseño como poético o una poesía, o a la poesía como un diseño o algo diseñistico?

La poesía, vista como un poema que a través del lenguaje hace que se produzca una legibilidad, conocimiento y un deleite para el lector y que a su vez, también permita el desarrollo de procesos mentales como la construcción de imágenes según lo que se pueda imaginar con las palabras que lee, que sienta las oraciones y que apropie esas imágenes que recrea con el fin de que tener toda una experiencia sensorial.

El diseño, en este caso el diseño de espacios, el diseño es la poesía, el espacio un poema que el habitante llena con su presencia y otorga un ambiente, habitan el espacio por medio de imágenes que brotan en la mente al estar allí produciendo sensaciones, sentimientos y emociones, toda una experiencia. 

Desde un imaginar, la poesía y el diseño son detonadores de imágenes desde el antes, durante y después de su desarrollo, necesitan de la creatividad en una primera instancia para luego poder abordar un mundo intangible en el que después se proyectará cada uno por su camino a un posible poema o un espacio. 

Un poema definido desde sus grandes rasgos sería entonces la creación de un lugar o punto de encuentro entre la poesía y el hombre, donde ambos necesitan del otro o tal punto de identificarse en él otro, tendría sentido entonces decir que el hombre tiene la necesidad de acercarse desde su identidad al espacio en el que habita llegando a reflejarse en él desde lo más profundo de su ser, como su mera personalidad y aspiraciones.

Palabras Clave: identidad, poema, espacio, poesía, diseño, habitar.

Ficha técnica:

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez D.R. © 2016 Fausto Enrique Aguirre Escárcega, por coordinación © 2016 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El espacio interior y el usuario Teoría y diseño del interiorismo, Capítulo: Poesía del espacio habitable: correspondencias entre diseño y poesía por Ma. Elena Villar Chavarría. C.P. 32310 Ciudad Juárez, Chihuahua, México, ISBN electrónico: 978-607-520-206-8

 

INFORME DE KIMBERLY MESA ARGOTI 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.