La Reforma Tributaria beneficia a las empresas y castiga a la clase media

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

La Reforma Tributaria beneficia a las empresas y castiga a la clase media

Utadeo en los Medios
La Reforma Tributaria beneficia a las empresas y castiga a la clase media
Lunes, Diciembre 23, 2019
Compartir en
Así lo asegura el profesor emérito de Utadeo Salomón Kalmanovitz, en su columna de opinión en El Espectador, al señalar se ha informado sobre una creencia sin fundamento según la cual si las empresas pagan menos impuestos, estas invertirán y producirán más.
Fotografía: Oficina de Comunicación

Como un eufemismo califica el profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, en su columna de opinión en El Espectador, el nombre de la nueva reforma tributaria impulsada por el Gobierno, prometiendo con ella crecimiento, debido a una creencia sin fundamento según la cual si las empresas pagan menos impuestos estas invertirán y producirán más. Lo cierto es, de acuerdo con el experto, que esta es una reforma que beneficia a las empresas y castiga a la clase media y a los profesionales independientes, al tiempo que arroja ‘migajas’ a los más pobres.

En cuanto al crecimiento de la economía del 3% en el 2019, Kalmanovitz señala que no se debió a ninguna hazaña de Carrasquilla, sino más bien al fortalecimiento de las remesas de los colombianos en el exterior, especialmente en Estados Unidos: “hemos estado exportando el desempleo nacional desde hace décadas”, sugiere.

Agrega que uno de los beneficiados con la reforma es el sector farmacéutico, el cual recibirá cerca de 180.000 millones de pesos en beneficios, debido al cambio de IVA planteado: “Lo disfrazan con la excusa de que se reducirán los precios de los medicamentos, algo que no garantiza el propio Gobierno. Es conocido que una destacada empresa del sector aportó una buena suma a la campaña presidencial de Duque, el cual devolvió con creces (más de mil veces) el favor recibido”, agrega. 

Lea la columna de opinión completa en el portal web de El Espectador

Consulte la versión impresa de la columna de opinión

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.