El Tiempo cita estudio del Observatorio de Comportamientos Culturales de Utadeo sobre nuevas formas de comunicación
A propósito de los bajos resultados que ha obtenido nuestro país en las pruebas Pisa de la OCDE, aplicadas a estudiantes entre los 15 y 16 años, en el marco del Día del Idioma, El Tiempo se dio a la tarea de establecer las posibles causas por las que los colombianos tienen un muy bajo rendimiento, especialmente en el desarrollo de las habilidades del lenguaje.
“Las pruebas Pisa clasifican el desempeño en esta área en seis niveles, donde el nivel 1 es el más bajo y el nivel 6 el más alto. Según los datos recopilados, en Colombia el 45,2 por ciento de los jóvenes solo alcanzan el nivel 1, lo que muestra un desempeño bajo en comprensión lectora. Eso sugiere que sus capacidades de entendimiento del idioma escrito se limitan a oraciones, frases o incluso palabras”, señala el medio.
Ante este panorama, el medio, citando un estudio del Observatorio de Comportamientos Culturales de Utadeo, señaló que los jóvenes cada vez están empleando nuevas formas de comunicación, en las que no necesariamente se evidencia un sentido crítico, como lo son el meme, stickers, imágenes, recursos visuales y audiovisuales y emojis, entre otros.