Edgar Jiménez explica el fenómeno del “Short squeeze” en Wall Street
El profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y administrativas y director del laboratorio financiero de Utadeo Edgar Jiménez, aseguró en el espacio radial que este tipo de movimientos financieros en Colombia no son legales a menos que haya un permiso o respaldo por parte del cliente: “Hay mucho que decir, en principio no es legal y particularmente en Colombia, cuando yo muevo títulos del portafolio de un cliente sin una orden, sin que haya un respaldo. Ahora, si los clientes cuando abren la cuenta, me dan libertad de manejo y se deja por escrito, formalizado dentro del contrato, habría legalidad ahí”.
Además, Jiménez asegura que algo que no le atrae de este nuevo método de inversión es que se está exagerando en la especulación, abusando del uso de los medios digitales para aumentar valores que en realidad son muy bajos: “Algo que no me ha gustado de este reciente mercado, nos hemos ido muchos, es el exceso en la especulación y esta serie de juegos de ponernos de acuerdo aprovechando el tema de las redes y todos estos canales de comunicación para simplemente especular y hacer que algo que no vale, valga un precio muy alto o al revés”.
Para el docente tadeísta, esta tendencia ha logrado que se deje a un lado la parte técnica, científica, de valoración y análisis de los negocios, los flujos de caja las operaciones, simplemente por ir detrás de algo que claramente es la especulación.