“Ahora sí tengo mi propio carrito”: Así fue como la comunidad tadeísta ayudó a ‘Amorcito’
Andrés Felipe Ramírez Acevedo, diseñador industrial egresado de Utadeo, como muchos en su paso por la Universidad, forjó un vínculo con Jazmín Lesmes, más conocida por todos como ‘Amorcito’, una señora que vendía sus productos a las afueras de la Tadeo. A principios de marzo, Andrés se puso en contacto con ella con el objetivo de llevarle un mercado junto con otros compañeros, pero la situación era otra, pues, a causa de la pandemia, ella había perdido su carro o puesto ambulante, el cual se constituía en su única fuente de ingresos.
A raíz de esto nace la iniciativa “Apoyemos a Amorcito”, que inicialmente consistió en la creación de una pieza gráfica, con el objetivo de crear “una vaca” o colecta para diseñarle su nuevo carro. Al compartir la pieza gráfica, toda la comunidad empezó a enterarse del movimiento, y gracias a las redes sociales y al voz a voz, el mensaje llegó a muchas personas, no solo estudiantes y egresados, sino también a profesores y funcionarios.
Juan Castiblanco, quien lidera los colectivos de la Universidad, fue el contacto clave para el tema de comunicación y difusión de la información, resaltando con ello el poder transformador del trabajo colectivo de toda una comunidad.
Esta fue la pieza que crearon nuestros tadeístas para apoyar a 'Amorcito'
“Nos contactaron muchas personas, de diferentes partes del mundo, y ayudaron de diferentes formas: compartiendo la pieza gráfica, diciéndoles a sus amigos y familiares o donando mercado, con lo cual no solamente se ayudó a ‘Amorcito’, sino también a don William, otro vendedor informal que se ubicaba a las afueras de la Universidad, pues logramos regalarle un mercado”, comenta Andrés.
Mientras Andrés estaba en el proceso de bocetación y diseño del carro, ‘Mafe’, otra estudiante de la Universidad, lo contactó para colaborar con la fabricación de este medio de trabajo, ya que su padre, don Nelson, tiene una fábrica de montaje; esto dio paso a la fase de ejecución del proyecto; para esto se tuvieron en cuenta los requerimientos del usuario, como la altura de ‘Amorcito’, el peso del carro, los movimientos y cómo mostrar los productos.
A mediados de abril, ‘Amorcito’ vio por primera vez lo que se estaba construyendo; sus expresiones lo decían todo: agradecimiento del más puro. En ese momento se realizó un diseño participativo, ya que era clave involucrar al usuario en el proceso del proyecto.
Luego, el 8 de mayo, se realizó la entrega del proyecto; así, en un plazo de dos meses, con la ayuda de la comunidad se reunieron 836.000 pesos, con los que no solamente se fabricó el carro, sino tambien se compró un termo para bebidas calientes, ayuda para mercado y un surtido con diferentes productos, de tal manera que quedara listo para empezar a trabajar.
“La logramos”, era lo que se escuchaba por diferentes medios de comunicación; “Le cumplimos a Amorcito”, fueron algunos de los mensajes; ella estaba impactada por lo que se había hecho, pues decía: “Ahora sí tengo mi propio carrito”; la alegría y euforia que se sentía en ese instante era impresionante; ella, en un gesto de amabilidad, llegó con el termo que se le había comprado, lleno de tinto endulzado con panela, que repartió a todos los tadeístas que estaban allí presentes; siempre con su sonrisa y, por momentos, con los ojos aguados por la emoción.
Hasta el momento, el carro donado a ‘Amorcito’ ha tenido muy buenos resultados; tanto su esposo como su hijo no solamente han ‘bajado bandera’, sino también han mejorado su estado emocional.
Desde los colectivos se ha proyectado seguir con esta iniciativa para seguir ayudando a la comunidad universitaria y sus alrededores, que han sido impactados fuertemente por la pandemia y la situación actual. Por eso, se seguirá apoyando y mejorando en colectivo a la economía del país.
Para más información sobre las iniciativas que desarrollan los colectivos, puedes comunicarte con:
Juan Castiblanco – Cel. 3174920636
juanj.castiblancoc@utadeo.edu.co
Andres Ramirez – Cel. 3194950805