464 jóvenes ahora llevan el apellido Utadeo en sus vidas profesionales ¡Revive aquí las entregas de diplomas de agosto!
En una nueva entrega de diplomas de programas de pregrado, Utadeo celebró durante cuatro días en diez eventos individuales, el grado de 464 nuevos profesionales que llevan el apellido Utadeo en lo más alto de sus vidas profesionales; aunque en su mayoría los graduandos asistieron de manera presencial, quienes no lo hicieron por diversos motivos, pudieron ser parte de la ceremonia vía streaming por el canal oficial de YouTube de nuestra Universidad.
Durante el evento, el rector de Utadeo, Carlos Sánchez Gaitán, envió en sus palabras a los nuevos profesionales un mensaje acorde a la coyuntura nacional, en el que hizo un llamado a “Pensar por sí mismos, ponerse en el lugar del otro y ser conscientes” para centrar su discurso en lo que significa e implica la libertad de pensamiento y más en momentos de trascendencia para el país.
rector.carlos.sanchez.gaitan.utadeo.jpg
El rector de Utadeo, Carlos Sánchez Gaitán, envió en su discurso un mensaje para reflexionar sobre la libertad de pensamiento a los nuevos profesionales tadeístas.
“La idea de libertad de pensamiento se cifra en la capacidad de actuar, opinar e imaginar de forma autónoma, sin opiniones jerarquizadas de opiniones de terceros, organizaciones políticas, ideológicas, filosóficas o existenciales por más modernas y avanzadas que pretendan ser; mucho menos de propuestas mesiánicas, populistas o redentoras; en un sentido opuesto, lo que se piense tendría que ser el producto del examen, la comprobación y la convicción última de su propio pensamiento”.
Por eso en su intervención instó a los graduandos a ser objetivos, pensar más allá de las ideas propias abriéndose a nuevas posibilidades de cambio que puedan presentarse, siendo autónomos cuando se piensa, se opina y se actúa:
“El punto final de reflexión es cómo superamos el continuo acecho de producir adhesiones a facciones, cómo no involucrarnos en propuestas simplistas y demagógicas, cómo no hacer parte de la polarización social y política motivada por intereses particulares y en ese sentido la invitación nuevamente es a pensar por sí mismos y actuar en consecuencia, lo que significa estar dispuestos a revisar nuestras propias tesis así hayan sido muy importantes para cada uno de nosotros y hay que estar dispuesto al cambio y tener el valor para cambiar”.
Los grados han hecho parte del retorno a la presencialidad progresiva y alternada en Utadeo; con todos los protocolos de bioseguridad los graduandos asistieron en completa tranquidad para recibir su diploma.
Un regreso, una despedida
Luego de más de un año sin estar presentes en las instalaciones de la universidad por causa de la pandemia, regresar para recibir el diploma y tener que despedirse de sus compañeros genera una sensación agridulce, sin embargo, nuestros nuevos egresados no dejaron de expresar su felicidad por haber terminado este proceso en sus vidas; así lo señala Angie Vega, egresada del programa de Comunicación Social y Periodismo “es una mezcla de sentimientos encontrados, por un lado la alegría del momento de saber que me graduaba y terminaba la carrera, y por el otro, tristeza al saber que podíamos regresar para el grado, pero a la vez iba a ser nuestra última vez allí”.
Además cuenta que siempre fue un sueño para ella estudiar en la Tadeo y ahora que logró graduarse, este sueño se completó, por eso dice que para ella ser ahora una egresada tadeísta “es un motivo de orgullo y felicidad, es algo que me llena de felicidad, que me motiva a seguir creciendo y formándome más; es algo que voy a recordar llenándome siempre de alegría y orgullo”.
En una opinión en línea con la de Angie, el egresado del programa de Derecho, Pedro Infante, expresó sentir satisfacción al volver a las instalaciones de la Universidad “es un privilegio regresar por todo lo que está pasando, ya que muchas personas ya no están con nosotros” y agradeció a la Universidad por hacer todo lo posible para que pudieran recibir el diploma presencialmente, ofreciéndoles todas las garantías de bioseguridad a los presentes “en temas de bioseguridad todo me pareció muy bueno, uno entiende que debe ser rápido para no permanecer tanto tiempo encerrados, todo en general muy bien”.
grados.2021.agosto.utadeo.8.jpg
Sensaciones encontradas tras volver luego de mucho tiempo a las instalaciones de la Universidad, fue lo que expresaron sentir algunos de los graduandos.
Orgullo tadeísta
Para Angela Céspedes, quien recibió su título profesional en Relaciones Internacionales, el evento planeado en lo presencial y en lo virtual, salió a la perfección, y resaltó tanto las medidas de bioseguridad en lo presencial, como la transmisión para quienes no pudieron asistir, convirtiéndose en una posibilidad para que las familias y amigos puedan acompañar a quienes se gradúan.
“Me pareció que todo estaba muy bien organizado, la transmisión también, muchos familiares y amigos me dijeron que fue bastante bonita y organizada, además, tienen bastantes protocolos desde que uno entra hasta que uno sale, siempre los hacen cumplir”.
Por todo esto, lo aprendido y lo vivido en Utadeo, dice que ser ahora egresada representa ser una persona orgullosa de su alma mater, es ser alguien resiliente con capacidades multidisciplinares capaz de sobresalir en cualquier campo, siempre con compromiso social, siendo este el plus de cualquier tadeísta sobre los egresados de otras universidades.
Los maestros: Óscar Benavidez y Mauricio Gómez, fueron los encargados de interpretar la pieza musical en honor de los nuevos profesionales de Utadeo.
A continuación podrás revivir cada evento de grado y encontrar la galería fotográfica cronológicamente:
Transmisiones eventos de grado:
5 de agosto: 9:00 a.m., 12.30 p.m., 4:30 p.m.
6 de agosto: 9:00 a.m., 12.30 p.m., 4:30 p.m.
9 de agosto: 9:00 a.m., 12.30 p.m., 4:30 p.m.
10 de agosto: 9:00 a.m.
Galerias fotográficas por evento:
9:00 a.m.
12:30 p.m.
9:00 a.m.
9:00 a.m.