1138 tadeístas obtuvieron su título de pregrado y posgrado en nueva ceremonia virtual de graduación

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

1138 tadeístas obtuvieron su título de pregrado y posgrado en nueva ceremonia virtual de graduación

Destacadas
1138 tadeístas obtuvieron su título de pregrado y posgrado en nueva ceremonia virtual de graduación
Viernes, Abril 23, 2021
Compartir en
En una emotiva ceremonia, nuestros nuevos egresados pudieron compartir a la distancia con familiares, compañeros, amigos y profesores que no ven desde hace más de un año. También recibieron una fraternal felicitación por parte de algunos egresados destacados.

La resiliencia, la fortaleza y la capacidad de superar las condiciones de crisis, incluso las más adversas, son los adjetivos que mejor describen a los 1138 tadeístas que obtuvieron su título profesional y de posgrado en las más recientes ceremonias de grado que se efectuaron el 23 de abril, de manera virtual. A pesar de las distancias, nuestro canal oficial en Youtube conectó a los graduandos y a sus familias en un momento inolvidable para cualquier egresado, no solo por haber alcanzado un peldaño más en sus vidas sino por las circunstancias particulares que rodean al mundo. Es por eso que el rector de Utadeo, Carlos Sánchez, hizo una invitación a pensar desde el lugar del otro y a reflexionar desde el valor del respeto a las ideas de los demás, pero, ante todo, a estar dispuestos al cambio, la rectificación y la crítica. 

“El mundo está polarizado. En los países, las sociedades y aún los individuos, se generan sistemas de pensamiento que descalifican y aíslan a los demás, con marcadas tendencias autoritarias. Tendencias ideológicas de diferentes fuentes han logrado sectorizar a la sociedad, en formas de pensamiento que, a priori, rechazan y repudian, atacan a quienes no comparten sus ideas”, argumentó el directivo.

Ante ello, agrega Sánchez, hay que apelar a la discusión filosóficamente noble, marcada por no poner obstáculos a las conversaciones, sino más bien en la búsqueda de la verdad en la tesis del otro, entendiendo la dimensión del interlocutor para estar abierto al cambio, así la verdad misma traiga algo desagradable, cueste prestigio o dolor: “Pensar por sí mismo y en el lugar del otro son fundamentales para la construcción de realidades sociales conscientes, que coadyuven a reducir o incluso eliminar la polarización nociva para el ejercicio pleno de la ciudadanía, y favorecer el hecho de cohabitar el mundo y pensar mejores escenarios para el futuro”, precisó.

Carlos Sánchez Gaitán, rector de Utadeo 

Nunca paren de soñar y hallar la pasión, las claves para triunfar en lo profesional

En estos grados, mirar con el espejo retrovisor y darse cuenta de cuánto se ha crecido en lo personal y lo profesional es la mayor alegría que puede traer a nuestros nuevos egresados. Así lo afirmó Erika Daniela Plazas, egresada del programa de Contaduría Pública de Utadeo, quien recordó que la senda académica se alcanzó con responsabilidad, esfuerzo, sacrificio y perseverancia.

Gracias a la Universidad por brindarnos este ambiente caluroso y acogedor, que nos hizo sentir en casa, como si fuésemos una familia, donde no trabajamos solos por nuestros ideales, sino que también construimos proyectos, sueños y victorias. Durante este tiempo, tuvimos el acompañamiento de varios profesores, quienes nos entregaron sus conocimientos, el amor y la pasión por la profesión. Cada uno de ellos puso un escalón en nosotros para impulsarnos a cumplir nuestros sueños”, destacó la egresada.

Erika Daniela Plazas, egresada del programa de Contaduría Pública

Por su parte, Juan Pablo Torres, egresado de la Especialización en Desarrollo de Base de Datos, resaltó que la graduación encierra un momento de alegría y tristeza, la primera de ellas por culminar un ciclo de vida, pero por el otro, dejar la Universidad que se convirtió en el hogar de nuestros tadeístas: “la preparación continúa para mejorar el ahora y cambiar el futuro del rostro de nuestra tierra y de su gente. Gracias infinitas familia, pues ustedes fueron, son y serán siempre los mayores forjadores de sueños. A mis profesores les digo: gracias por enriquecer nuestros conocimientos y brindarnos la oportunidad de ser mejores y auténticos profesionales y personas”.

Juan Pablo Torres, egresado de la Especialización en Desarrollo de Base de Datos

Sumado a ese llamado, Laura Marcela Cruz, egresada del programa de Publicidad, recordó que esta generación se destaca por afrontar una realidad diferente, de adaptación a los cambios en los procesos pedagógicos y las formas de socialización: “A partir de hoy Utadeo es nuestra alma máter; ya nuestras vidas se encuentran vinculadas y será un amor y relación para siempre”, subrayó la tadeísta, al tiempo que recordó que “ser creativo es ser apasionado, es creer en lo que somos, es ser capaz de ligar, de unir frases, pensamientos, imágenes y conceptos; debemos sentir pasión por cada una de nuestras carreras y por lo que aprendimos, pues cuando creemos y nos apasionamos, logramos que las cosas pasen”.

Laura Marcela Cruz, egresada del programa de Publicidad

Por la misma vía de Laura, Daniel Felipe Forero, egresado del programa de Comunicación Social - Periodismo, invitó a todos sus compañeros a encontrar el camino de la pasión para hallarle sentido a la vida, así como él encontró la pasión por el periodismo cuando aún era niño: “la pasión hay que describirla y nombrarla. Mi pasión es ser mensajero de las palabras, conectarme con las personas y dar una palabra o un apoyo a la persona que lo necesita”; en segundo lugar, dice, se debe experimentar hasta encontrar lo que nos apasiona, para luego arriesgarse sin excusas, y finalmente, enfocarse.

Daniel Felipe Forero, egresado del programa de Comunicación Social - Periodismo

Un emotivo encuentro entre la experiencia y las nuevas generaciones de profesionales tadeístas  

En un hecho inédito en las ceremonias de grado, algunos de nuestros tadeístas destacados se sumaron a la felicitación para los graduandos, al tiempo que les brindaron algunos consejos para triunfar en la vida profesional. Este es el caso de Juan Diego Alvira, reconocido presentador de noticias y egresado del programa de Comunicación Social – Periodismo, quien evocó los sentimientos encontrados de cuando recibió su título: "Este es un momento muy especial; sin duda, les infla el corazón y el pecho de orgullo. Sin embargo, la vida continúa; esto nos da riqueza, conocimiento y mucho bagaje intelectual, pero hay que seguir golpeando puertas. No hay que desfallecer cuando no nos las abran, sino todo lo contrario, ser más obstinados y seguir golpeando hasta que nos abran; en eso consiste la vida˝.

Por su parte, Giovani Gantiva, egresado del programa de Diseño Gráfico, les recordó a los graduandos que ya hacen parte del mundo profesional y de los retos que este encarna: “Están saliendo de una de las más grandes instituciones educativas, que yo llevo en el corazón. Este es el primer paso a la realidad, así que nunca dejen de soñar y sientan pasión por lo que hacen”.

Las graduaciones fueron amenizadas por los maestros Óscar Benavides y Mauricio Gómez

De igual modo, Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud y estudiante del Doctorado en Modelado en Política Pública, les recordó a los graduandos que hacen parte de un momento único en la historia, que deben aprovechar para marcar nuevos modelos y teorías: “Hay situaciones que nos marcan para toda la vida, que, para algunos, no se convierten solo en una anécdota sino en una responsabilidad. Ustedes, los nuevos graduandos, son la generación que llevará sobre sus hombros la responsabilidad de reflexionar sobre el pasado, aprender de todo lo que se ha visto durante la pandemia, aterrizando conocimientos teóricos en nuestra realidad, y hacer los ajustes necesarios para recuperar la fe en el futuro y ser viable en muchas cosas”, resaltó la funcionaria.

Rafael Chaves, director ejecutivo de Política Pública y Responsabilidad Social Corporativa de Organon y egresado de la Maestría en Gestión y Políticas de Salud, resaltó el talante del egresado de la Tadeo en medio de la virtualidad: “estoy seguro de que pasaron por todos los estados de ánimo: alegría, gratificación, descontento, frustración, pero también estoy convencido de que hubo muchos momentos en los que se vieron y se sintieron mejores profesionales al entender lo que podría llegar a ser nuestro papel en esta sociedad. Esta es una decisión férrea por diferenciarse, con una mirada crítica, pero constructiva y un deseo de entrega intelectual y una energía que contagie a los demás. Les deseo un camino de retos, logros, de esfuerzos, pero, sobretodo, uno que nos ayude a encontrarnos para celebrar como comunidad tadeísta”.

Las reuniones de facultad estuvieron llenas de color, alegría y la compañía de toda la familia

Una celebración en casa que nunca se olvidará   

Luego de finalizar las ceremonias de grado, cada uno de los graduandos tuvo la oportunidad de reunirse con los compañeros y profesores que marcaron su camino en la Universidad; esta fue la oportunidad perfecta para reencontrarse, charlar y hasta ‘adelantar cuaderno’. Las salas de reunión en Zoom rápidamente se convirtieron en escenario de una fiesta, de brindis por el éxito obtenido, pero también de colores, decoraciones y la cálida compañía de los familiares de nuestros egresados.

Lina Ruiz, egresada del programa de Ingeniería Industrial, señaló que una de las cosas que más va a extrañar de la Universidad son las reuniones con sus amigos en las noches, tomar aromática y ‘echar chisme’. Este mismo sentimiento de añoranza lo comparte su colega Melisa Anaya.

Reunión de graduandos de la Facultad de Ciencias Sociales

“Este día lo esperábamos varios; seguramente muchos ya estamos trabajando en lo que queremos y tener el diploma y el cartón que certifica lo que hacemos es un orgullo muy bonito; es muy triste que en Bogotá estemos en cuarentena total, pues yo quisiera estar con mucha gente que quiero: mis abuelos, mi familia y mis papás, pero no se pudo”, expresó la ingeniera industrial tadeísta.

Reunión de graduandos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Allí fue el momento para que, en medio de carcajadas, muchos recordaran las trasnochadas y como estas se vieron traducidas en éxitos. Ese es el caso de Juan Camilo Zapata, egresado del programa de Ingeniería Química: “Recuerdo que una vez la profe Alis Pataquiva nos dijo en una clase de Mecánica que cuanto más investigáramos para un trabajo o para cualquier cosa que desarrolláramos, eso nos iba a hacer mejores ingenieros y nos iba a volver personas ricas en conocimiento; esas palabras me quedaron grabadas a lo largo de la carrera. A todos los profesores, muchas gracias por sus enseñanzas y sus regaños y a todos mis compañeros con los que compartimos muchas gracias por todos los momentos y por haberme permitido hacer parte de sus vidas y de su crecimiento; a la Tadeo siempre la llevaré en mi corazón”.

Reunión de graduandos de la Facultad de Artes y Diseño

También fue el lugar para recordar esos proyectos exitosos que salieron a flote, como el de María carolina, quien egresó de la Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual, y dice, fue en este escenario donde nació la Editorial La Fábula, su emprendimiento: “Estamos muy contentos, agradezco muchísimo, de parte de mi familia, que me está acompañando en este momento, y pues como publicista también de la Tadeo estoy muy contenta de seguir siendo parte de la casa; mi hermano también estudió en la Tadeo y nos sentimos muy orgullosos”.

A todos nuestros tadeístas les deseamos los mayores éxitos. Recuerden que la Universidad siempre será su casa y que aquí podrán encontrar a una familia.

Reunión de graduandos de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Si te perdiste las ceremonias de grado, accede aquí:

Facultad de Artes y Diseño

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Facultad de Ciencias Sociales

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.