Con el ánimo de seguir siendo una parte importante del debate académico, Editorial Utadeo presentará durante el mes de mayo Serifas, un ciclo de conferencias en las que, más allá de la coyuntura del COVID-19, seguiremos hablando de temas que se han perdido del panorama pero que son igual de importantes en la construcción de la sociedad y la evolución del pensamiento, así como las serifas, en la tipografía, hacen...
Con el ánimo de seguir siendo una parte importante del debate académico, Editorial Utadeo presentará durante el mes de mayo Serifas, un ciclo de conferencias en las que, más allá de la coyuntura del COVID-19, seguiremos hablando de temas que se han perdido del panorama pero que son igual de importantes en la construcción de la sociedad y la evolución del pensamiento, así como las serifas, en la tipografía, hacen parte de los rasgos principales de los caracteres en algunos tipos de fuente o letra. Este primer ciclo de conferencias tocará temas como el feminismo y el poder político, la naturaleza estética de lo que significa el ser colombiano, el arte y la memoria histórica, el uso del lenguaje incluyente y la Cuarta Revolución Industrial.
"El COVID-19 nos alejó del espacio natural de promoción de publicaciones y divulgación académica, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Bogotá, pero no nos cierra los canales de comunicación ni las ganas de seguir promoviendo el pensamiento crítico y analítico frente a diferentes realidades que siguen ahí, escondidas tras el ARN del virus", sostiene Marco Giraldo Barreto, jefe de publicaciones de la editorial.
Así, "Feminismos y poderes políticos" es la primera charla de este ciclo. Se llevará a cabo el próximo 6 de mayo a las 3 pm, y contará con la participación de Juliana Hernández, Gloria Susana Esquivel y la profesora Angélica Bernal, del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Utadeo. En esta primera sesión, las invitadas nos hablarán de los sujetos del feminismo, de por qué es necesario un cambio de paradigma en el sistema y de cómo se ha construido la historia política y las consecuencias que esa construcción patriarcal ha dejado hasta hoy. El webinar será transmitido a través de la página oficial de nuestra Universidad en Facebook: @utadeo.edu.co
Prográmate con nuestro ciclo de conferencias 'Serifas'
- 13 de mayo: 5:00 p.m.
Estéticas de los colombiano
Participa: Edward Salazar
- 15 de mayo: 11:00 a.m.
Revista Expeditio: Desafíos y retos de la Cuarta Revolución Industrial
Participan: Linda Patiño y Adriana Molano
- 20 de mayo - 4:00 p.m.
El papel del arte en la negación de la memoria
Participa: Luis Carlos Manjarrés
- 27 de mayo - 5:00 p.m.
Lenguaje Incluyente: ¿Lo que no se nombra no existe?
Participa: Hunza Vargas