Sociedad de consumo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Libros y Documentales
Sociedad de consumo
Compartir en
Jueves 13 de Febrero 2020

Una sociedad adicta a la novedad, deseosa de adquirir con mayor facilidad productos agradables a primera vista, que tienen el único fin de aparentar una vida cíclica acumulativa, ya que siempre se producirán nuevos productos que fomentan la idea de que hay algo nuevo para ser “mejor”. La miniserie Sociedad de Consumo, hace pensar en los hábitos que se han adquirido para la vida misma, en la cual se tiene como propósito exhibir a través del estilo de vida, los productos y servicios que se adquieren. Sin embargo este espectáculo tiene por un lado el sector industrial, en el cual la competencia de calidad, satisfacción y precio van de la mano, debido a que el consumidor busca solventar necesidades mediante lo adquirido. Pero esto se desvirtúa al momento de que la novedad toca la puerta para ser aceptado y el salario que se trabaja no es el suficiente; en este dilema existe la opción de trabajar más tiempo o buscar mayor remuneración, para mantener cierta estabilidad que es más difícil de mantener, teniendo en cuenta el aumento de la brecha salarial entre empresario o empleados. Esto se debe al comportamiento habitual del capitalismo, donde es más fácil hacer crecer un millon de dolares mas que cien, debido a los valores agregados que se presentan al momento de producir capital. Ciertamente el fenómeno económico presentado impacta fuertemente en una sociedad inmersa en la exposición de las redes sociales, que se encargan de aumentar la necesidad de validación de los pares, según lo que poseen. Es así como la misma industria se encarga de producir de manera más asequible y efectiva lo que se desea, dejando a un lado detalles ligeramente importantes tales como los residuos, impacto a largo plazo en los usuarios y normas de seguridad, siendo así el medio para mantener el ciclo que es insostenible para los seres humanos y el planeta. Si bien los temas mencionados anteriormente son tocados constantemente por la crisis presente en el mundo, esta miniserie revela la realidad aparentemente oculta de la era industrial y las consecuencias que conlleva tener la vida centrada en la adquisición.


INFORME: ANNGIE LÓPEZ LÓPEZ

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.