III Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

III Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental

Conferencia

III Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental

Fecha del evento: 
Lunes, Septiembre 21, 2015 - 09:00
Fecha fin del evento: 
Lunes, Septiembre 21, 2015 - 17:30
Compartir en
El lunes 21 de septiembre se reunirán invitados de todo el mundo para abordar el tema de Manejo y Gestión de Riesgos Ambientales a la luz del Derecho Internacional. Inscríbase.
Aula Máxima Luis Córdoba Mariño
Previa inscripción

El Programa de Derecho y el Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, invitan a las “III Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental - Manejo y Gestión de Riesgos Ambientales a la luz del Derecho Internacional”, las cuales se desarrollarán el lunes 21 de septiembre de 2015 de las 09:00 a.m. a las 5:30 p.m. Las III Jornadas contarán con la participación de conferencistas de organismos internacionales (Naciones Unidas...

El Programa de Derecho y el Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, invitan a las “III Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental - Manejo y Gestión de Riesgos Ambientales a la luz del Derecho Internacional”, las cuales se desarrollarán el lunes 21 de septiembre de 2015 de las 09:00 a.m. a las 5:30 p.m. Las III Jornadas contarán con la participación de conferencistas de organismos internacionales (Naciones Unidas), Corte Internacional de conciliación y Arbitraje Ambiental y de entidades colombianas (Contraloría Distrital, UNGR, IDIGER). Intervendrán en las mismas los decanos de la Utadeo, Christian Schrader (Publicidad), Isaac Dyner R (Ciencias Naturales e Ingeniería), y el consultor ambiental Ingeniero Carlos H. Cantillo Rueda, entre otros. Como coordinador actuará el profesor titular del Programa de Derecho Dr. Miguel Patiño Posse. El evento está dirigido a abogados, internacionalistas, estudiantes universitarios, servidores públicos y a todos aquellos interesados en el tema del manejo y gestión de riesgos ambientales y mitigación de los efectos causados por el cambio climático. En este espacio, se analizarán los fundamentos legales, doctrinarios y jurisprudenciales a nivel nacional e internacional de la gestión del riesgo y el impacto de las regulaciones sobre cambio climático en la institucionalidad y en la administración pública colombiana, así como la normatividad existente en los ámbitos nacional e internacional y las principales manifestaciones jurisprudenciales y doctrinarias. En el evento desarrollará los Bloques temáticos relacionados con el Contexto nacional e internacional de la gestión de riesgos y adaptación al cambio climático, el Derecho internacional ambiental y la gestión de riesgos, y los diversos enfoques de la gestión de riesgos. Las jornadas tendrán lugar en el Aula Máxima de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 #22-61). La duración total será de 9 horas. Entrada libre. Se expedirá certificación de asistencia, se solicita registro previo para la elaboración de las certificaciones.

Programación

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE

Bloque 1: Contexto nacional e internacional de la gestión de riesgos y adaptación al cambio climático

09:00-09:20 Registro de asistentes. Instalación de las Jornadas en el Aula Máxima por parte del Decano de Derecho Dr. Carlos Andrés Gómez y la Decana de Relacione Internacionales Dra. Olguita Illera

09:20-09:40 Contexto global de la gestión de riesgos y Derecho Humanos. Marco de Acción de Sendai – Naciones Unidas. Dr. Carlos Vargas Por confirmar

09:40-10:00  Del Protocolo de Kioto a la COP 21 de París 2015. Miguel Patiño Posse  – UJTL.

10:00-10:20 Normatividad colombiana para la gestión del riesgo de desastres – UNGRD. Por confirmar

10:20-10:40 El marco normativo distrital en gestión de riesgos y adaptación al cambio climático  – IDIGER.  Dr. Javier Pava Por confirmar

10:40-11:00 Pausa

Bloque 2: El derecho internacional ambiental y la gestión de riesgos

11:00-11:20 El control fiscal en la gestión de riesgos.  Ramiro Augusto Triviño. Director de estudios de Economía y Política Pública. Contraloría Distrital de Bogotá.

11:20-11:40 Arbitraje ambiental y Cambio Climático. Dr. Ramón Ojeda Mestre (México).Videoconferencia.

11:40-12:00 Responsabilidad penal y administrativa en la protección ambiental y control de riesgos - Procuraduría General de la Nación. Por confirmar

12:00-12:20  Cooperación internacional para la gestión de riesgos en Colombia en el marco de un eventual postconflicto. Ingeniero Carlos H. Cantillo Rueda.

12:20-12:40   Desfosilizar la economía. Naomi Klein – Agencia Francesa de Desarrollo. Por confirmar

12:40-13:00  Gobernanza y Administración Ambiental en Colombia – Ministerio de Ambiente. Por confirmar

ALMUERZO

Bloque 3: Diversos enfoques de la gestión de riesgos

14:00-14:20 La gestión de riesgos desde un enfoque de derechos humanos – IDIGER. Por confirmar

14:20-14:40 La  reparación de riesgos causados por desastres climáticos en el derecho internacional. Fabián Augusto Cárdenas – U. Andes y U. Javeriana.

14:40-15:00 Jerry Velásquez de la Oficina de Naciones Unidas de Gestión del Riesgo y Resiliencia UNISDR en Ginebra

15:00-15:20 Ciudades incluyentes, ciudades resilientes.  Dan Lewis, de la Oficina de UNHABITAT en Barcelona– ONU Hábitat 

15:20-15:40 Posibles soluciones frente a los riesgos del climático. Manuel Guzmán Hennessy  – Fundación Kindred/Cambio Climático.

15:40-16:00 Pausa

16:00-16:20 La responsabilidad jurídica y la gestión de riesgos.  Invitados: Gustavo Wilches-Chaux, Abogado Ambientalista. Por confirmar

16:20-16:40 El uso de la energía sostenible en los desastres ambientales. Isaac Dyner R. – UJTL

16-40-17.00 El Cambio  Climático en el Informe Ambiental de Bogotá 2014, Dra Libia Esperanza Cuervo, Contraloría Distrital

17.00-17:20 Conclusiones  

 

Desplegar más información

III Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental

Invitados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.