Las setas comestibles y en especial el Pleurotus ostreatus tienen un creciente interés debido a sus propiedades antitumorale y como fortalecedor del sistema inmune; ni hablar de su alto contenido en fibra y proteínas. En un proyecto conjunto con el Centro de Biosistemas, el semillero de investigación en Nanobioingeniería Tadeísta en cabeza de la estudiante Andrea Garcés de sexto semestre, se han cosechado setas a partir del uso de diferentes residuos del centro de biosistemas. En el momento la composición en cuanto a cenizas, humedad, fibra dietaria, carbohidratos, se está llevando a cabo en las instalaciones de nuestra planta piloto, para ver los efectos de diferentes condiciones de cultivo en el producto fresco, que se espera sea diferenciador debido a sus novedosas propiedades organolépticas.
Contenido web archivado:
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones