Nuestro talento tadeísta recientemente quedó en lo más alto de los mercados financieros del mundo por cuenta de Tadeo Futures, un grupo de tres estudiantes tadeístas, Santiago Chisco, Andrés Rojas y Fabio Rivera, bajo el liderazgo del profesor Edgar Jiménez, quienes obtuvieron la cuarta posición en el Chicago Mercantile Exchange, un concurso que reunió a más de 600 equipos provenientes de 240 universidades de 35 países.
Precisamente, ‘Al Tablero’ del portal web de la Revista Dinero conversó con los tadeístas en torno a cómo lograron y qué estrategias emplearon para estar en el top cinco de esta competencia electrónica de mercados futuros, al tiempo que los protagonistas brindaron sus consejos para invertir en bolsa y participar en ese tipo de concursos
Jiménez, quien actualmente coordina el Laboratorio Financiero de Utadeo ubicado en la Sala Bloomberg, destacó que estos simuladores contribuyen a que los estudiantes se abran a los mercados de capitales, mesas de dinero y comisionistas, al tiempo que complementa la formación teórica de los alumnos: “La Universidad Jorge Tadeo Lozano cuenta con espacios en los que los estudiantes se forman, como por ejemplo las pantallas Bloomberg, en donde ya estamos conformando nuestro Laboratorio Financiero”, resaltó el docente.
Por su parte, los estudiantes expusieron las estrategias que adoptaron como grupo en las últimas semanas del concurso, donde en la segunda ronda lograron llegar a 457.000 dólares en utilidad.
Para ello, Rivera destaca que el grupo hizo un análisis técnico y fundamental de los dos productos con los que participó: petróleo y los futuros del Standard & Poor’s 500. Y es que aunque el concurso inició en enero de este año, los tadeístas empezaron su preparación y fogueo en los mercados de futuro desde diciembre.
Su estrategia fue inclinarse por la caída en los precios del petróleo, luego de revisar las últimas acciones en política económica de Trump, especialmente lo que concierne al alza en las tasas de interés en ese país, lo cual afectaría los precios de los principales productos, a la baja. De igual forma, los altos niveles de producción de ese país, según los tadeístas, llevaría a una sobreoferta del crudo, lo cual también conduciría al descenso de su precio.
Por su parte, el portal web Valora Analitik también reseñó la participación de los tadeístas en el top cinco de este Trading Challenge.