Después del esfuerzo de siglos por conformar el Estado, con separación de las ramas del poder, participación democrática e incorporación de avances tecnológicos, en el mundo existe una gran crisis institucional. La fragilidad de la democracia pone a prueba la civilización y la cultura. No basta con la celebración de elecciones para que los gobiernos elegidos acierten en sus decisiones y simplista ubicarlos dentro de la derecha o la izquierda porque en ambos casos se aprecian fracasos en diferentes lugares del planeta.
La derretida del Estado: columna de Jaime Pinzón López en el Nuevo Siglo
Servicios
- Plataformas
- Medios
- Lugares
- Generales
Noticias relacionadas

Expertos de la X Expedición Antártica Colombiana, investigan cómo los problemas ambientales globales afectan el ecosistema antártico y su conexión con la salud del planeta. Paulo Tigreros, investigador de esta expedición y profesor del programa de Biología Marina de Utadeo, habla sobre el impacto de la contaminación por microplásticos y mercurio en este importante pero frágil ecosistema.

En su columna de opinión, Pinzón critica la crisis institucional en Colombia, señalando que el presidente exacerba la inestabilidad al considerar la investigación electoral como un golpe de Estado.

En su columna de opinión, Pinzón analiza la complejidad de la política actual, marcada por la violencia global y la corrupción en Colombia. Subraya la necesidad de nuevos líderes que enfrenten los desafíos del país.

En su columna de opinión, Pinzón cuestiona la propuesta del presidente de indemnizar a víctimas de la violencia mediante la impresión de dinero, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para los colombianos y la credibilidad económica del país.

El profesor de las áreas académicas de Comunicación Social - Periodismo y Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales escribe un texto para el portal de Noticias RCN, que analiza el conflicto en Oriente Medio desde sus dimensiones históricas, regionales e internacionales.