Razón Pública preguntó a Germán Prieto por qué sube la tarifa en Transmilenio

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Razón Pública preguntó a Germán Prieto por qué sube la tarifa en Transmilenio
Compartir en
Lunes, Marzo 20, 2017
Estudiantes
El próximo primero de abril, la tarifa de Transmilenio quedará en 2200 pesos, después de más de un año de la última alza de las tarifas en el sistema de transporte de Bogotá.

Tal como afirma Germán Prieto, una de las características del actual Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá es que los ingresos y los egresos del sistema deben ser los mismos. Esto quiere decir que, el dinero que le ingresa al sistema por recaudación de pasajes es el dinero con el que Transmilenio cuenta para pagar los costos de mantenimiento y de hacer inversión en número de buses o mejoras en periodicidad. En otras palabras, para hacer una mejora sustancial en Transmilenio se requiere subir el costo de las tarifas, lo cual no cuenta con una alta popularidad.

Como solución a esto, Prieto propone que exista un subsidio al Sistema, mecanismo que estuvo por mucho tiempo prohibido en el país, y que según él, puede ser una nueva fuente de ingresos, que permita mejorar el servicio sin que se vean aumentadas las tarifas.

Conozca la videocolumna de Razón Pública

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.