"Libertinaje para el sistema financiero", columna de Salomón Kalmanovitz en El Espectador

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
"Libertinaje para el sistema financiero", columna de Salomón Kalmanovitz en El Espectador
Compartir en
Lunes, Febrero 6, 2017
Profesores
El profesor emérito de Utadeo opina acerca de la más reciente medida de Donald Trump de revisar la Ley de protección al consumidor financiero.
Fotografía: Oficina de Comunicación

El profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, dedica su más reciente columna de opinión en el diario El Espectador a la medida tomada por Donald Trump de revisar la Ley Dodd-Frank, impulsada por el gobierno de Barack Obama, que entre otras introdujo protecciones para los consumidores y para la supervivencia del sistema financiero, en la cual obligaba a los bancos a restringir el endeudamiento para hacer inversiones de alto riesgo, el aumento del capital para responder por sus movidas y la prohibición del uso de fondos públicos para salvar a estas entidades financieras.

Para Trump dicha Ley ha sido “desastrosa” para el florecimiento de los negocios. Sin embargo, el columnista recuerda que las regulaciones dictadas por los republicanos en el pasado fueron las que contribuyeron a un desastre global, como la crisis financiera de 2008, que arruinó y dejó sin hogar y negocio a miles de estadounidenses y europeos: “La banca se concentró bajo las miradas complacientes de Reagan, Clinton y los Bush, y se dedicó a inventar complejos instrumentos financieros que le permitían esquilmar a sus usuarios. El maremágnum fue agudizado por políticas monetarias laxas del señor Greenspan que propiciaron el endeudamiento de alto riesgo y dejaron sin protección a las familias que recibieron préstamos de bancos; estos les ocultaron las onerosas condiciones que contenían en la letra menuda de sus contratos”, menciona Kalmanovitz. 

El columnista enfatiza que con la revisión de la Ley de protección al consumidor financiero, el recién posesionado presidente de los Estados Unidos va en contravía de los compromisos hechos a su electorado: “En este tema y en tantos otros, estamos entrando a un mundo nuevo de callosidad, ignorancia y maltrato para los países e individuos más débiles que pone en alto riesgo al planeta”, finaliza el economista.

Lea la columna completa en el siguiente vínculo.

Consulte la versión digital de la columna haciendo clic aquí. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.