La Revista Caras destacó la más reciente obra del director de la Escuela de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Christian Schrader: una instalación de ocho figuras en vidrio, luminosas, que constituyen una versión de 'Guernica', uno de los más emblemáticos cuadros de Pablo Picasso. En el artículo Schrader se define como un "trazador". "Un trazo -dice- son líneas con fuerza que dan la expresión de un sentimiento. En mi obra he convertido esos trazos, esas líneas que me dan los gases y los tubos de vidrio".
Su obra nace en el papel, en este plasma los trazos con los que posteriormente hace los moldes para elaborar los tubos de vidrio que llevarán los gases que, al conectarlos con la electricidad, le dan el color azul, rojo y blanco.
Schrader, que combina su actividad artística con la académica, necesitó un año para sacar adelante esta propuesta, que quisiera ver expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, "el mismo lugar donde estuvo exiliado el 'Guernica' original, durante la dictadura de Franco (...) Cada día la obra cobra más fuerza, por eso quisiera que estuviera afuera", afirma.
Con respecto a la juventud, con la que interactúa a diario gracias a su labor universitaria, el artista señala que "me preocupa la crisis existencial de los jóvenes, que ahora no tienen tiempo de asimilar los momentos culturales que viven. Ellos se han convertido en transmisores, no tienen tiempo para reflexionar. El arte nace también de las angustias".