La lucha por la regulación de los servicios que presta la aplicación Uber, no solo se da en Colombia. En días pasados, el Tribunal Europeo de Justicia, en cabeza de Maciej Szpunar, su abogado general, afirmó que Uber es un servicio del ámbito del transporte y por consiguiente, debe contar con las licencias y permisos correspondientes para operar, así como los taxis.
Al respecto, y teniendo en cuenta las repercusiones que esto puede tener para el manejo que se le dé al caso en Colombia, Germán Prieto, experto en movilidad y docente de la Especialización en Gerencia del Transporte de Utadeo, opina que llamarlos empresas de transporte no solucionaría el problema, pues se trata de un servicio de intermediación, que requiere de un proceso de regulación por parte de la ley.
Conozca el análisis completo de La República impresa y LaRepública.com