Germán Prieto, coordinador de la especialización en Gerencia del Transporte de Utadeo, expresó su opinión en el diario El Espectador y La República, respecto al metro elevado que va a realizar el alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, luego del visto bueno por parte del presidente de la Republica, Juan Manuel Santos. Al respecto, Prieto explicó que "está bien construir sobre lo construido, pero para hacer modificaciones hace falta un análisis más profundo".
En la opinión del experto, hace falta un análisis más detallado en cuanto a las características de demanda que tendría el servicio, sobre todo porque ya se tenía una referencia de los estudios realizados por el ex alcalde Gustavo Petro, en el que proponía que el metro debería ser subterráneo y no elevado como recientemente lo reveló el actual alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa.
Además, Prieto comentó que: "La ciudad no ha hecho una discusión abierta e imparcial. Queremos metro, pero no nos estamos haciendo las preguntas necesarias para tenerlo".
Finalmente sostiene que: "Si hay un corredor que amerite tener metro es la Caracas, pero poner dos sistemas en paralelo a competir puede significar un riesgo financiero. Sin embargo, prefiero eso a que lo manden por otro corredor".
De igual manera, Prieto fue consultado sobre el mismo tema en La Republica: "Por muy bonitos y buenos que se vean en los render las líneas elevadas del metro, los efectos que genera sobre los predios son los mismos que un puente vehicular y es de desvalorización en la zona", por lo cual dice que se perdería la valorización en las zonas donde pase la línea del metro.
Sin embargo, el experto en movilidad considera que por el nivel de demanda que llegaría a tener se podría ajustar lo que necesita el metro: "Se desatiende el problema de movilidad de otros sectores de la ciudad porque se ponen dos sistema a atender la misma demanda".
Para concluir, Prieto expone que es viable que se mantenga la tarifa de 2.000 pesos, pero si el sistema va a ser interconectado se estima que el costo para el metro fuera de 4.500 pesos para que sea más rentable.
Lea la noticia completa en el diario El Espectador
Lea la nota completa en elespectador.com
Lea la noticia completa en La República