La obra de Doris Salcedo es cada vez más poderosa: Mieke Bal

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
La obra de Doris Salcedo es cada vez más poderosa: Mieke Bal
Compartir en
Martes, Mayo 20, 2014
La publicación, presentada en la Universidad Jorge Tadeo Lozano por Bal, se refiere a la perplejidad que genera su obra en los espectadores desde el primer momento.
Doris Salcedo y Mieke Bal. Fotografía Laura Vega-Oficina de Comunicación Utadeo.

“En el libro describo todo lo que es singular y único en la obra de Doris Salcedo y que no se ve en la mayoría de los artistas, por supuesto no los conozco a todos, pero creo que su obra es más poderosa que la de la mayoría de los demás artistas importantes; ella es una de las grandes” puntualizó Mieke Bal en el lanzamiento del libro “De lo que no se puede hablar: el arte político de Doris Salcedo”.

La publicación, presentada en la Universidad Jorge Tadeo Lozano por Bal, catalogada como la figura más importante de los estudios culturales y docente de la Escuela de Análisis Cultural de Ámsterdam (ASCA) de la Universidad de Ámsterdam, se refiere a la artista como protagonista y a la perplejidad que genera su obra en los espectadores desde el primer momento.

Bal señala que “la naturaleza de su arte es interactiva, el espectador de la obra de Salcedo es un interlocutor, su obra necesita del espectador para funcionar; es un sitio de encuentro y Shibboleth es una de las obras que más ejemplifican esta intención: esta obra cuestiona las concepciones y las ideas obvias; es arte político porque causa efectos”.

Señala que su obra “es importante porque un objeto silencioso no es muerto, el objeto habla; es un objeto que también invoca la muerte, el duelo, la violencia y sus consecuencias y da cuenta de lo que pasa en el país, en la sociedad; el arte hace que el tiempo se ralentice para que la intensidad de las emociones, a propósito de lo que pasa en la sociedad, crezca”.

Según la autora “Salcedo maneja los materiales como una forma de duelo; inserta el pasado en el presente. Por ejemplo, en su obra A Flor de Piel la artista toma el riesgo de transmitirnos la vulnerabilidad de lo humano; cada vez hay más poder en su obra, su obra futura es cada vez más poderosa; es la muestra de la artista que nunca descansa, que continua la lucha y por eso cada obra es más poderosa que la que la precede, es más impresionante, sorprende más”.

“Este libro señala que la obra de Salcedo es producto del diálogo de la influencia y de la afectación del mundo. La obra de Salcedo propone que de lo que no se puede hablar es mejor mostrarlo. Es el encuentro con el arte visual” concluyó Bal en su presentación.

“De lo que no se puede hablar: el arte político de Doris Salcedo” fue editado originalmente por The University of Chicago Press y su edición para Colombia por la Universidad Nacional, sede Medellín, bajo la dirección de Lucrecia Piedrahita Orrego, especialista en Política y Periodismo, candidata a Magíster en Teoría Crítica del 17 Instituto de Estudios Críticos de México, D.F.

Vea aquí apartes de la presentación del libro de Mieke Bal “De lo que no se puede hablar: el arte político de Doris Salcedo”.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.