APPS.CO una convocatoria donde el emprendimiento digital se hace realidad

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
APPS.CO una convocatoria donde el emprendimiento digital se hace realidad
Compartir en
Martes, Julio 7, 2015
El mundo de los negocios ha encontrado un nuevo aliado estratégico en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ahora, usted puede hacer realidad su sueño de emprendimiento digital a través de los beneficios que le ofrece Colciencias.
Fotografía: Laura Ardila - Oficina de Comunicación

¿Tiene una idea de negocio en el ámbito digital pero no sabe cómo ejecutarla u optimizarla? Actualmente el mundo empresarial se encuentra en la Red, al tiempo que muchas de las soluciones a las problemáticas sociales y económicas se construyen a partir de aplicaciones para diversas plataformas tecnológicas. Conscientes de este hecho, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTic), abrieron la séptima Convocatoria “APPS.CO: Descubrimiento de negocios TIC”.

El programa está dirigido a los diferentes grupos de emprendedores que tengan una idea de negocio en la cual las Tecnologías de la Información y la Comunicación sean el componente principal. En esta oportunidad, especialmente se tendrán en cuenta los desarrollos de aplicaciones web y móviles, software y contenidos digitales. Quienes deseen participar en la convocatoria podrán inscribirse hasta el próximo 24 de julio, a través del formulario electrónico que está dispuesto en el portal oficial del programa. Así mismo, deberán diligenciar cada uno de los anexos contenidos en la convocatoria, entre ellos la carta de protección de propiedad intelectual, carta de compromiso con los datos y lineamientos de sustentación. Los grupos de emprendimiento deberán ser constituidos por mínimo dos y máximo cuatro personas, de los cuales por lo menos uno debe ser nacional colombiano, poseer conocimientos en programación y desarrollar la gestión comercial.

La idea de negocio deberá ser presentada a través de "Canvas", un modelo de emprendimiento en que se describen las lógicas mediante las cuales una organización crea, entrega y genera valor. En ese sentido, los evaluadores tendrán en cuenta aquellas propuestas que logran dar solución a un problema de manera satisfactoria y enfrenten la oportunidad a la cual se dirige el negocio. Asimismo, los candidatos deberán dar cuenta de cómo este proyecto recibirá y generará ingresos, una delimitación de los públicos a los que se dirige la empresa y la pertinencia de los canales mediante los cuales la empresa se acercará o entregará respuestas a sus clientes.

Posteriormente los preseleccionados deberán someterse a dos procesos de evaluación presencial por parte de los jurados. En el Pitch, como usualmente se le conoce a este proceso, se tendrá en cuenta la claridad que tienen los emprendedores sobre el tema, la problemática y la solución, así como la información del sector y la competencia.

Los grupos seleccionados obtendrán asesoría, capacitación y entrenamiento en la identificación de oportunidades de negocio, oportunidades de mercado, creación de prototipos, descubrimiento de clientes y desarrollo de producto, marketing digital, propiedad intelectual y desarrollo ágil de software. Adicionalmente, los ganadores de la convocatoria tendrán dominio y hosting durante un año, espacios de networking o redes de negocios y aliados, seguimiento después del periodo de acompañamiento, así como divulgación y promoción en eventos que sean del interés de los emprendedores.

Para mayor información sobre el programa, haga clic aquí.

Para conocer las condiciones y reglamentaciones de la convocatoria, haga clic aquí.

Para inscribirse a APPS.CO, haga clic aquí.

Las inquietudes o dudas respecto al proceso, podrán ser remitidas al correo electrónico: descubrimiento_de_negocios@apps.co.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.