La investigación y la innovación son procesos que continuamente buscan ser mejorados por parte de las más prestigiosas universidades del mundo. Su importancia en el seno de la academia y de la sociedad hacen que cada día los investigadores se preocupen más por dar respuesta a los retos y problemáticas que propone el mundo moderno. Bajo este marco de perfeccionamiento de los procesos científicos al interior de Utadeo, la Dirección de investigación, Creatividad y Emprendimiento (DICE), extiende una invitación a profesores e investigadores para que participen en la Conferencia sobre “La estrategia del Tecnológico de Monterrey y su ecosistema de Investigación, Innovación y Emprendimiento”, a realizarse el próximo martes 28 de julio en el Hemiciclo de la Universidad a partir de las 10:00 a.m.
El evento estará a cargo de Nathalie Galeano, Directora de Inteligencia Competitiva para la Investigación y del Centro de Innovación y Transferencia (CIT2) de esa Universidad. En esta oportunidad, los asistentes podrán conocer de primera mano uno de los casos más exitosos de investigación en América Latina, dado que la universidad mexicana es líder en el desarrollo investigativo aplicado al impulso de la economía basada en el conocimiento, a través de la promoción de patentes, modelos y sistemas innovadores que beneficien a la sociedad.
Actualmente, el Tecnológico de Monterrey hace parte de las cincuenta mejores universidades privadas del mundo, de acuerdo con el Ranking QS 2014. De igual forma, la Egade Business School de esa institución es considerada como la mejor escuela de negocios de América Latina. Desde el año de su fundación en 1943, la Universidad, ubicada en Nuevo León, se ha destacado por ser líder en el emprendimiento y la innovación educativa. La entrada a la conferencia es libre, previa inscripción.
Acerca de la conferencista
Nathalie Galeano es Ingeniera de Producción de la Universidad Eafit (1999) y Magíster en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura del Tecnológico de Monterrey (2002). La académica ha participado en proyectos financiados por la Comunidad Europea. De igual forma, Galeano fue la Directora de la Modalidad de Investigación en la Institución mexicana (2010 – 2013) y Coordinadora del Programa Células de Incubación, espacio que promueve el desarrollo de empresas de base tecnológica con potencial de comercialización. Desde 2008, la conferencista imparte el taller sobre metodología de la investigación en esa misma Universidad.
Dentro de los temas de interés abordados por la académica mexicana se destacan: las redes de colaboración en las organizaciones, las empresas virtuales, los clústers industriales, el desarrollo de Pymes, la innovación abierta, el emprendimiento de base tecnológica y recientemente la cienciometría (ciencia que estudia la producción científica) y la prospectiva científica y tecnológica.
Para mayor información sobre el evento, puede escribir al correo electrónico: direccion.investigaciones@utadeo.edu.co o bien, comunicarse al teléfono 2427030 extensión 3160.