Dilan Pinto, Representante al comité curricular de Arquitectura, fue quien decidió crear la primera revista de su programa, de estudiantes para estudiantes, con el fin de visibilizar los proyectos realizados en los distintos semestres, y ser críticos frente a temas alrededor de la arquitectura.
Con el fin de recopilar y destacar los mejores proyectos que se desarrollan a lo largo de los diversos talleres de arquitectura, se creó un comité para construir la revista, esta iniciativa nace a partir del segundo corte del semestre 1 del 2015 en la que a lo largo de los comités, los cuales se realizaron semanalmente, se construyeron varias ideas que llevaron al contenido de la revista, el formato, el tema principal, el contenido y otras dinámicas que abordará la revista. Finalmente tomaron la decisión de incluir como tema principal; el taller de vivienda 2 que desarrolla el proyecto “San Basilio de Palenque”. Entre los temas secundarios están los proyectos del programa de arquitectura de Utadeo, en los cuales se destacan los mejores proyectos de los talleres junto a una opinión de estos hacia el taller. La revista, entre otros temas, incluirá contenido publicitario que hace parte de microempresas desarrolladas por los estudiantes de arquitectura a quien le abrimos el espacio de la revista para que muestren sus productos.
La revista se ha convertido en el pretexto para tener voz dentro del programa de arquitectura, y ser visibles en la universidad, con un contenido que si bien está enfocado a estudiantes de arquitectura, resultan siendo temas que el público en general puede leer, además de la unión y el fortalecimiento que se ha desarrollado entre los estudiantes del programa.
El lanzamiento oficial será el viernes 14 de agosto a las 11 a.m. en la biblioteca, junto al cierre de la exposición de los mejores proyectos del semestre pasado, en el que estarán exhibidos los proyectos más destacados desde el primer semestre hasta el último.
Dilan espera que "como estudiante, como representante y director de la revista, los estudiantes se apropien de esta, en especial los estudiantes de los primeros semestres, que hagan de este medio un mecanismo de comunicación y participación de manera crítica y proactiva, que logre tener resonancia dentro de la universidad y ser visible en todos los rincones del medio.
L+TAD
El nombre de la Revista tiene una L, el cual es un comando muy usado en la proyección de la arquitectura digital, y hace referencia a una línea como punto de partida para crear.
La revista presenta temas relacionados directamente con la arquitectura, de interés para los estudiantes de arquitectura y de fácil lectura para el público en general. Los estudiantes se expresan en torno a temas arquitectónicos de manera crítica y también se destacan los proyectos de mejor calidad, presentados en los distintos semestres.
Los autores son estudiantes del programa de arquitectura de todos los semestres, y para esta edición, participaron en su mayoría estudiantes de los primeros semestres.
La revista saldrá publicada tres veces al año, en cada periodo académico. Se presentará de manera virtual en su totalidad y algunos de sus apartes serán impresos.
Lanzamiento: Viernes 14 de agosto, 11 a.m.
Lugar: Biblioteca Utadeo.
Añadir nuevo comentario