Juan Daniel Oviedo, el economista que aspira a la alcaldía de Bogotá

Destacadas
Juan Daniel Oviedo, el economista que aspira a la alcaldía de Bogotá
Compartir en
Lunes, Mayo 15, 2023
En entrevista con el programa de radio CÓDIGO URBANO, de la Emisora Óyeme Utadeo (4 de mayo 2023), Oviedo nos contó sobre su infancia, su familia, su orientación sexual y su amor por el ajiaco santafereño que prepara su mamá. También nos habló de sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los bogotanos y hacer de la capital una ciudad más incluyente, innovadora y sostenible.

 

Juan Daniel Oviedo es un economista graduado de la Universidad del Rosario y ex director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) desde el 2018 hasta el 2022, donde se destacó por su gestión y su carisma. Ahora tiene en mente un nuevo reto: ser el próximo alcalde de Bogotá.

En entrevista con el programa de radio CÓDIGO URBANO, de la Emisora Óyeme Utadeo (4 de mayo 2023), Oviedo nos contó sobre su infancia, su familia, su orientación sexual y su amor por el ajiaco santafereño que prepara su mamá. También nos habló de sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los bogotanos y hacer de la capital una ciudad más incluyente, innovadora y sostenible.

Oviedo nació en Bogotá el 16 de marzo de 1977. Desde pequeño mostró un gran amor por aprender y la educación. Tiene dos hermanos mayores, con quienes comparte una buena relación. Su infancia fue feliz y tranquila, aunque también tuvo que enfrentar algunos retos que lo marcaron y fortalecieron.

Durante su tiempo en el DANE, Oviedo se convirtió en una figura pública reconocida y querida por los colombianos. Su forma de hablar y la forma de “simplificar” términos complicados de estadística para que el público en general entendiera, lo hizo popular entre los medios de comunicación y los imitadores.

Ahora Oviedo tiene un nuevo sueño: ser el alcalde de Bogotá. Dice que quiere poner al servicio de la ciudad su experiencia, su conocimiento y su pasión por los datos. Entre sus propuestas están mejorar la movilidad, fortalecer la educación y la salud, impulsar la reactivación económica y social, fomentar la cultura ciudadana y proteger el medio ambiente.

 

AUDIO DE LA ENTREVISTA:

https://youtu.be/JpQhFlva7sE

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.