Con la melodía de los himnos de Colombia y Bogotá inició el evento de clausura del Modelo Naciones Unidas 2018 en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Las palabras de Margarita Peña Borrero, vicerrectora académica de Utadeo, fueron las primeras en felicitar a los delegados participantes del modelo, por su compromiso y valentía en las comisiones.
El evento de clausura transcurrió bajo la satisfacción de un modelo desarrollado con esfuerzo, desempeño y dedicación, en el que el ambiente de esperanza y amistad no pasó desapercibido. Los emotivos discursos de José Arizmendi, secretario general y Juan Camilo Serna, director académico de Aaemun 2018 llenaron de alegría y emotividad a los asistentes.
José Arizmendi, enfatizó en la responsabilidad que tienen los jóvenes frente al papel que deben cumplir en el mundo, “este modelo es de los jóvenes. En un futuro, ustedes, quienes discutieron los problemas del mundo, discutirán las soluciones de la comunidad”.
Por otro lado, Juan Camilo Serna, estudiante de onceavo grado, expresó su emotividad al despedirse del modelo, recalcando que este es una oportunidad para crear vínculos. “El Modelo de Naciones Unidas no es una competencia, es un espacio para hacer amigos”.
Sin duda, las palabras del tadeísta, Osnaider Fontecha, fueron inspiradoras para varios asistentes de la clausura. El estudiante de derecho de Utadeo, es un ejemplo en los Modelos de Naciones Unidas, pues desde hace nueve años participa en estos ejercicios argumentativos.
Osnaider, que inició este proceso desde octavo grado, aún recuerda su primera participación con cariño; “me fue bien, nunca voy a poder olvidarlo, porque el tema del comité que estábamos manejando era: La Carrera Armamentista en América Latina, y el país que encabeza esta lista es Brasil, yo era esta delegación, entonces tenía que hacer un excelente trabajo”. Esta experiencia, llevó a Fontecha a sentir un gran gusto por participar en los modelos, y desde ese momento siguió haciéndolo con pasión.
Han sido aproximadamente veinticinco, los modelos en los que ha participado Osnaider, lo cual no solo le ha aportado en la construcción de conocimiento, sino que también, ha desarrollado una serie de competencias, que le han permitido expresarse mejor y competir bajo la exigencia de modelos internacionales. Como menciona, “este proceso me ha ayudado tanto y me ha permitido desarrollar tantas habilidades, que el año pasado, estuve en Buenos Aires, Argentina, representando a la universidad en un concurso de arbitraje internacional”.
En su discurso de despedida, Osnaider Fontecha recalcó la felicitación a los delegados por el trabajo desarrollado en las comisiones. Su emotivo discurso estuvo lleno de palabras de agradecimiento a Flavia Leguizamón, profesora del Colegio Argelia, quien fue la guía de Osnaider en el proceso que ha tenido en los modelos.
Para finalizar, el mensaje que da Osnaider Fontecha, quien recibió una mención de honor por su liderazgo, a los participantes: “deseo que ustedes, aquellos a quienes llaman los chicos ONU, sigan siendo aquellos embajadores del mundo en el lugar donde se encuentren y transformen la realidad de este país y de la sociedad internacional”.







