Descubra los programas de becas en investigación que otorga Fulbright Colombia

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Convocatorias
Descubra los programas de becas en investigación que otorga Fulbright Colombia
Compartir en
Martes, Mayo 10, 2016
Tipo de convocatoria: 
Externa
Profesores
Adelante sus estudios de posgrado, investigación y docencia en Estados Unidos. Conozca las fechas y requisitos y postúlese.
Fotografía: Laura Vega - Oficina de Comunicación

El pasado 6 de mayo, la Oficina de Cooperación Nacional e Internacional de Utadeo realizó una charla sobre las oportunidades a las cuales pueden acceder los profesores tadeístas, con el ánimo de adelantar sus estudios de Posgrado, Investigación y Docencia en Estados Unidos. La directora de Fulbright Colombia, Adriana Gaviria, fue la encargada de exponer estos beneficios ante quince docentes, investigadores y directivos de la Universidad. 

Las  siguientes convocatorias se encuentran abiertas hasta el 31 de mayo:

  • Convocatoria para realizar estudios de doctorado a través las Becas Colciencias- Fulbright: Los candidatos deberán demostrar su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, así como las competencias investigativas de sectores estratégicos de Colombia y de las relaciones académicas y científicas entre nuestro país y Estados Unidos.(Postúlese aquí)
  • Convocatoria para estudios de Maestría con las Becas J. William Fulbright para todas las áreas de estudio. (Inscríbase aquí) 
  • Becas Fulbright para el desarrollo Agrícola y Rural: En ella los aspirantes deben tener un proyecto académico, profesional o de investigación relacionado con el desarrollo rural y/o del sector agrícola colombiano, que sea de alto impacto para Colombia. (Postúlese en este vínculo)
  • Becas Fulbright Saldarriaga Concha para estudios de Maestría o Doctorado (Inscríbase aquí)
  • Becas Fulbright para Maestría o Doctorado dirigida a líderes Afrodescendientes, para todas las áreas del conocimiento, con excepción de las áreas clínicas de la salud y MBA. (Postúlese a través del siguiente link)
  • Becas Colciencias- Georgia Tech para estudios en Doctorado: tenga en cuenta que esta convocatoria está dirigida exclusivamente a aspirantes que deseen realizar estudios de doctorado en áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Agronomy and Mathematics). (En este vínculo usted podrá inscribirse)

 

Del 1 de junio al 1 de septiembre de 2016 se ofrecerán las siguientes Becas:

  • Beca Investigador Visitante Colombiano, ofrece a seis (6) investigadores colombianos la oportunidad de vincularse a una universidad o instituto de investigación estadounidense, durante un semestre en el año académico 2017-2018, para realizar investigación avanzada. (Conozca las bases de la convocatoria)
  • Beca Profesor Colombiano de inglés, Los seleccionados tendrán la oportunidad de enseñar hasta por 20 horas semanales en cursos introductorios o intermedios de español, brindar apoyo a departamentos de español, tomar clases en las universidades anfitrionas en EE.UU. y realizar otras actividades extracurriculares. (Consulte los términos aquí). 
  • Beca Estudiante Doctoral Colombiano: Dirigido a estudiantes activos de programas doctorales en universidades colombianas que incluyan una estancia de investigación en el exterior como requisito del plan de estudios. (Postúlese aquí). 
  • Beca Fulbright Regional Network for Applied research (NEXUS) Program: Establece temas de interés sobre cambio climático y estrategias de adaptación, temas que se deben tratar bajo un esquema práctico definido. (Inscríbase aquí)

Para mayor información sobre los requisitos y bases de la convocatoria, los interesados pueden ingresar a la página principal de Fulbright Colombia, haciendo clic aquí. 

También pueden acercarse a la Oficina de Cooperación Nacional e Internacional, ubicada en la Casa Rueda (Carrera 4 No. 23-76), Oficina 104, o bien, comunicarse al teléfono 2427030, extensiones 1252- 1255.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.