Desde el nacimiento de la República Popular China en 1949, el país ha cambiado mucho, no solo en lo que respecta a su economía, sino también a la situación de su población. Antes de esta fecha el país vivía el conocido “siglo de humillación” durante el cual China estuvo invadida constantemente por fuerzas extranjeras, y la pobreza era común denominador en todo el territorio. Pero fue en esta difícil situación que nació Mao Zedong, padre de la China actual y de un modelo económico que cambió la nación. En este texto el Dr. Julio A. Díaz Vázquez, profesor de la Universidad de La Habana, hace un completo pero ameno recorrido de la vida de Mao, enfocándose inicialmente en su crecimiento ideológico seguido del diseño y establecimiento del modelo maoísta. El autor contrasta constantemente este proceso con el sistema soviético, ya que estos fueron, durante un tiempo, aliados ideológicos y estratégicos.
Lea el documento aquí