El próximo 3 de abril inicia el primer ciclo de charlas de la Zona C del 2014 con la conferencia Lo vivo: Tensiones entre humanos y no humanos, a cargo de Ana María Lozano.
Esta versión de la Zona C busca poner en diálogo procesos académicos, artísticos y científicos, desarrollados en los últimos semestres, e iniciativas que establecen relaciones arte-ciencia, ciencia-arte, desde la perspectiva de las prácticas artísticas contemporáneas, de los procesos de investigación y procesos de formación académica, además se propone como una posibilidad para generar espacios de reflexión en torno a estas relaciones y aportar al interés de la Universidad por generar estos encuentros.
Abril 3 de 2014
Sala Oval UJTL. 5:00 p.m
ANA MARÍA LOZANO
Maestra en Artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Candidato a Magíster en Maestría en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana. Se desempeña desde hace más de quince años como docente universitaria, actualmente vinculada a las Universidades Javeriana y Nacional en Bogotá y del Tolima en Ibagué. En la Pontificia Universidad Javeriana lidera el proyecto para la creación de la Maestría Cartografías del Arte Contemporáneo y es Editora General de la Revista Cuadernos de Música, Artes Visuales y Escénicas. Lidera el proyecto de investigación/creación “Caminos del Páramo” con Eulalia de Valdenebro. Diseñó y coordina el Diplomado Teorías del Arte Contemporáneo. Cocuradora de la exposición "Contraexpediciones" en el Museo de Antioquia, 2014.
Ha sido jurado de numerosos eventos de importancia entre los cuales cabe destacar: Bienal Desde Aquí,
Bucaramanga (2013), Beca de Exposición Galería Santa Fe, IDARTES (2013), Beca de circulación en Artes Plásticas y Visuales, IDARTES (2013), Beca de Creación Interdisciplinaria Plaza De Toros, IDARTES (2012), Premio Nacional de Crítica y Ensayo: Arte Contemporáneo en Colombia, Ensayo Corto Ministerio de Cultura, Universidad de los Andes (2012), Nuevas Prácticas Artísticas, Ministerio de Cultura (2011), Beca de Circulación Nacional e Internacional para artistas y agentes de las artes visuales, Ministerio de Cultura (2011), Premio Luis Caballero (edición III y IV).



