Porque cuatro años es muy poco tiempo para gobernar...

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Porque cuatro años es muy poco tiempo para gobernar...
Compartir en
Lunes, Octubre 21, 2013
Congreso de la República. (elnuevosiglo.co)

Se ha generado un nuevo y primer debate en el Senado, que ha sido aprobado; con el objetivo de analizar el nuevo proyecto que expone una reforma constitucional, en la cual se plantea  que los alcaldes y gobernadores tengan un periodo más largo, con una duración de seis años. La senadora Maritza Martínez justifica que la reforma tiene como fin, apoyar a los representantes para que puedan ejecutar y cumplir a cabalidad con los planes de desarrollo que plantean en sus propuesta de campaña al ser electos.
Hasta el momento el senador John Sudarsky ha sido el único que se ha opuesto a la propuesta; que podría ser escandalosa en el país, ya que beneficia directamente a los alcaldes que actualmente se encuentran en su periodo vigente, pues se extendería su mandato hasta el año 2017.

Además, en la propuesta se contempla la opción de permitirles la reelección, la cual llevaría a los alcaldes actuales a extender su periodo hasta el año 2023. Al respecto, la senadora Martínez, responde que la votación sería negativa y que por este motivo se eliminaría este punto de la propuesta de la nueva reforma.

¿En realidad se hace necesario un periodo de seis años para gobernar? En caso de que el proyecto se aprube el escenario quedaría abiero a que se reviva aquella propuesta del presidente Santos sobre el mismo periodo para el presidente. El argumento de la gobernabilidad y gestión eficiente se posicionaría en el país.

Carolina Gómez Suancha
Ciencia Política y Gobierno-UJTL

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.