Chokecultural - El repunte de Rodolfo Hernández

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Chokecultural - El repunte de Rodolfo Hernández
Compartir en
Viernes, Mayo 20, 2022
Es casi un hecho que habrá una segunda vuelta y que Gustavo Petro estará en ella. Falta definir quién será su competidor. Rodolfo Hernández le recortó hasta siete puntos a Federico Gutiérrez. Colombia está a poco más de una semana de salir a las urnas para escoger al que será el sucesor de Iván Duque y todo parece indicar que se está ante un escenario muy similar a lo vivido hace cuatro años. De acuerdo con la encuesta Invamer de mayo de 2022, pagada por la alianza entre Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador, hay un candidato lejos -con amplia ventaja en la punta aunque no le alcanza para ganar en primera vuelta- y dos que se pelean el paso para ir contra él a la segunda vuelta. Hace cuatro años fueron Iván Duque en el primer lugar y Gustavo Petro y Sergio Fajardo disputándose el segundo en la última semana antes de las elecciones. Ahora, es Petro el que figura de primero con un 40,6 % de la intención de voto, y Federico Gutiérrez (27,1 %) y Rodolfo Hernández (20,9 %) se disputan el otro cupo, según el estudio.
Imagen de Chokecultural

Aunque el primer, segundo, tercero y cuarto lugar siguen siendo iguales a las del sondeo publicado a finales de abril, el escenario cambió drásticamente entre el 13 y 18 de mayo, fecha en la que se realizó esta nueva encuesta. Es la primera vez que Gustavo Petro tiene una disminución significativa, cerca de tres puntos. Esto implicaría que no logrará el objetivo de ganar “en primera”, como en algún momento lo plantearon en el Pacto Histórico. Lo más probable es que habrá segunda vuelta y que los colombianos tendrán que salir el 19 de junio nuevamente a las urnas. Por los lados de Federico Gutiérrez, su intención de voto sigue muy parecida a la de hace unas semanas (26,7 % y 27,1 %). El que pegó un gran salto fue Rodolfo Hernández. De la encuesta de finales de abril a esta, su crecimiento fue de siete puntos, ya que pasó de 13,9 % a 20,9 %.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.