Debatiendo 2022: Retos de los documentos electrónicos tributarios en las empresas colombianas

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Conferencia
Debatiendo 2022: Retos de los documentos electrónicos tributarios en las empresas colombianas
Fecha del evento: 
Jueves, Marzo 3, 2022 - 18:00
Fecha fin del evento: 
Jueves, Marzo 3, 2022 - 19:30
Compartir en
En el evento se analizará con posiciones concretas los posibles avances y limitaciones que tiene la gestión empresarial, en particular, desde la profesión de la contaduría pública aplicando los documentos electrónicos tributarios en el contexto de la postpandemia.
Lugar
Hemiciclo Utadeo - Facebook
Entrada libre

En esta primera sesión del año 2022 el espacio se titulará “Retos de los documentos electrónicos tributarios en las empresas colombianas” y analizará con posiciones concretas los posibles avances y limitaciones que tiene la gestión empresarial, en particular, desde la profesión de la contaduría pública aplicando los documentos electrónicos tributarios en el contexto de la postpandemia.

Debatiendo es un espacio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas que pretende generar reflexión, participación y debate académico, abordando a través de distintas posiciones, temáticas que giran en torno a la actualidad colombiana, además de generar concepciones acerca del papel del estado, las organizaciones y los diversos actores del tejido social.

Invitados

    • Cristian Camilo Pardo Mosquera

      Abogado y Especialista en Tributación. Ha trabajado como abogado tributarista en varias firmas, tales como Dentons Cardenas & Cardenas y Godoy & Hoyos. Actualmente es el Director del Área Tributaria de la Asociación Nacional de industriales –ANDI.

    • Luis Hernando Valero Vásquez

      Economista con Maestría en tributación y especialista en finanzas. Experto en sistemas de facturación, con experiencia de más de 20 años en temas fiscales nacionales y territoriales. Actualmente se desempeña como Subdirector de Factura Electrónica y Soluciones Operativas en la DIAN.

    • Flor Stella Quiroga Mora

      Contador Público y Magíster en Ciencias Administrativas. Posee diversas especializaciones, en temas de control a la gestión, gerencia de impuestos y finanzas internacionales. Certificada en IFRS por ACCA. Experiencia profesional de más de 20 años en contabilidad, auditoría y revisoría fiscal. Consultora asociada de la firma profesional Figueroa & Asociados.

    • Álvaro Sánchez Uribe

      Magíster en derecho en tributación, Especialista en derecho tributario y aduanero y contador público. Ha desempeñado cargos técnicos y directivos en la DIAN, tales como: auditor tributario, jefe de las divisiones de fiscalización y liquidación y subdirector de gestión de fiscalización tributaria. Actualmente es profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.