Edgar Jiménez analiza la situación económica del país, en medio del covid-19
El espacio Primera Página Radio, de la emisora Javeriana Estéreo, consultó al coordinador del laboratorio financiero de Utadeo, Edgar Jiménez, para que analizara, desde el punto de vista financiero, cómo ve el asunto de la pandemia del covid-19 y el panorama para 2021; el docente aseguró que lo que se está viviendo es debido a las aglomeraciones de diciembre, pues la gente actuó como si nada pasara, aún cuando se conocían las medidas necesarias para evitarlo, por lo que recalcó que la disciplina social es clave para la reactivación de la economía.
“Si somos disciplinados, podríamos tener un nivel de vida razonable, podríamos tener una economía moviéndose a un ritmo muy razonable, obviamente con mucho cuidado; los cuidados deben ser excesivos, pero una serie de relajamientos en reuniones en diciembre, como si no pasara nada, son los efectos que estamos viendo en enero, pero creo que con estas medidas vamos a estabilizar esas cifras”.
Respecto a la situación económica mundial, Jiménez explicó que el 2021 tuvo un buen arranque, a pesar de la situación presidencial es Estados Unidos, asegurando que “el mundo financiero inicia positivamente; según índices bursátiles, mantenemos el mismo discurso cerca de máximos históricos, en parte por los estímulos económicos; las expectativas de lo que viene; los inversionistas y la gente en el mundo ha estado confiada en que, independiente de quien ganara las elecciones, lo que manda es la liquidez; si hay recursos, si hay dinero y si se siguen dando estímulos económicos, pues pareciera que los mercados se mantienen”.