Libera tu mente por medio del yoga
El Centro de Arte y Cultura brinda un espacio para tomar clases de yoga; de esta manera, podemos apartarnos de la rutina y estar en paz con nosotros mismos. La maestra Jurin Burbano es la guía de nuestros estudiantes todos los martes, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., en el taller virtual de yoga básico y estiramiento. Allí pueden conectarse y tomar esta clase inscribiéndose a través de AVATA.
Según nos explica la maestra, el yoga es una práctica que integra y fomenta la salud y el bienestar a través del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Trabaja a un nivel físico, fortaleciendo los sistemas que lo componen, entre ellos el respiratorio, muscular y cardiovascular. Al mismo tiempo, con la respiración, la meditación y la relajación se trabaja el nivel emocional; ayudándonos a reconocer nuestros sentimientos, aumentando nuestra confianza, reduciendo el estrés y fomentando el trabajo en quipo.
Este es un espacio para relajarnos, concentrarnos y dejar la mente en blanco, así podemos entrar en contacto con nuestro cuerpo, mente y emociones, liberando tensiones. Nos ayuda a estabilizar los problemas de índole físico, como dolores en alguna parte del cuerpo, y también los problemas emocionales. Este taller de yoga aporta equilibrio y autoconocimiento ya que nos estamos dedicando un tiempo para estar en armonía dejando a un lado las situaciones y preocupaciones de la vida cotidiana.
La maestra sugiere practicar yoga mínimo tres veces a la semana, ya que es el tiempo mínimo que nuestro cuerpo necesita para crear hábitos y rutinas saludables. El yoga también es un mecanismo y una tecnología que ayuda con la flexibilidad física y mental, posibilita adaptarse a cualquier circunstancia o medio de difusión; en este caso, las clases virtuales han sido de gran ayuda y se han dado de una manera fácil para poder llegar a la mayor parte de la comunidad tadeísta. (También los funcionarios de Utadeo tienen clase todos lo miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.).
La virtualidad se ha convertido en el camino directo para el proceso de enseñanza y aprendizaje; el pensamiento de algunos alumnos con respecto a estos talleres virtuales ha sido positivo porque en sus casas se les facilita la práctica y les ha ayudado a reducir el estrés y las preocupaciones que vivimos actualmente.
Fotografía: Cristian Gómez
Reportaje: Alejandra Zapata
Diseño Web:John Beltrán
Agradecimientos: Centro de Arte y Cultura
Edición de Video: Centro de Arte y Cultura