"La epidemia redujo significativamente la velocidad de los flujos de dinero alrededor del mundo"
De acuerdo con la Balanza de Pagos del Banco de la República, durante el primer semestre de 2020, los ingresos de capital extranjero a Colombia se estimaron en US$10.983 millones, superiores en US$1.377 millones respecto a lo ocurrido un año atrás. Buena parte de esos ingresos se dieron por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), que superó los US$4.000 millones.
Consultado por el diario Portafolio, el profesor Edgar Jiménez, director del Laboratorio Financiero de Utadeo, indicó que “las cifras de IED del segundo trimestre no sorprenden ya que la epidemia redujo significativamente la velocidad de los flujos de dinero alrededor del mundo. El acumulado del año se parece mucho a lo observado en el año 2017 cuando ingresaron al país algo más de US$3.600 millones durante el primer semestre del año”.
En ese sentido, el profesor Jiménez aseguró que se espera que los programas de reactivación económica del Gobierno permitan que, al menos, una parte de los flujos que no ingresaron entren y “se logre alcanzar al menos el 70% de la inversión recibida en el año 2019”. (Consulte la nota completa en Portafolio (versión impresa y digital), El Nuevo Siglo (versión impresa y digital) y en los portales web Diario de Ibagué y Noticias de Colombia).
Por otro lado, en un análisis sobre los primeros números positivos de lo que se llama la recuperación económica del sector industrial en los mercados internacionales, Jiménez señaló, en el programa radial Primera Página, que los índices bursátiles están al alza y se mantiene un optimismo, con moderación en algunos indicadores, ante la posible salida de la vacuna contra la Covid-19, un anuncio que acrecentaría las expectativas y generaría un ambiente positivo en los mercados, teniendo en cuenta que las reaperturas en algunos países europeos y en China siguen dando buenos resultados. Escuche aquí el análisis completo en Primera Página.