Edgar Jiménez analiza la situación actual del Banco de la República, tras la pandemia
Junto a otros especialistas en la materia, Edgar Jiménez, coordinador del Laboratorio Financiero de Utadeo, analizó la situación del banco central, que, tras la crisis económica desatada en el país producto de la llegada del coronavirus, se ha visto en la obligación de bajar hasta seis veces las tasas de interés.
Jiménez, quien ve con buenos ojos la política monetaria del Banco de la República durante este tiempo de crisis, aseguró que “el bajo costo del dinero ha impulsado un mayor número de emisiones de bonos de deuda de empresas, que adicionalmente aprovechan la liquidez que hay en el mercado para obtener recursos con un costo más bajo” y señaló que las personas que no recibieron aplazamientos o periodos de gracia de los bancos, han podido renegociar la tasa de sus créditos y disminuir sus deudas.
Ante el anuncio del banco central de disminuir, por sexto mes consecutivo, las tasas de interés, en un cuarto de punto porcentual, el tadeísta señala que la caída de la economía y la baja inflación “hace que el Emisor mantenga su política expansionista. Creemos que la tasa no va a tener más cambios”.