"Solo es un hasta luego". Directora Li se despide del Instituto Confucio de Utadeo
Desde su llegada al Instituto Confucio de Utadeo, en febrero del 2015, la señora Li Siqing se ha caracterizado por su amabilidad, calidez y trabajo incansable por posicionar al instituto como uno de los mejores del país, no solo por su calidad académica sino por su variada programación cultural que ha tendido puentes entre nuestro país y el Gigante Asiático.
Tras más de cinco años como directora china del Instituto Confucio, la señora Li retornó a Tianjin (China) para reencontrarse con su familia. Sin embargo, gracias a la virtualidad, ella seguirá vinculada con el equipo del Instituto Confucio hasta febrero del próximo año.
“La estructura organizativa del Confucio establece dos directores: uno chino y otro local, lo que lo hace un centro realmente binacional y eso permite que haya un diálogo cultural profundo y que las actividades que se desarrollan se piensen tanto desde la perspectiva china como colombiana. En lo personal, tener una dupla y esa codirección ha sido de mucho aprendizaje, de dialogo intercultural y de tomar decisiones de manera coordinada, teniendo en cuenta los lineamientos de China y Colombia”, sostiene Julián Prieto, director local del Instituto Confucio de Utadeo y jefe de la Oficina de Cooperación Nacional e Internacional.
De izquierda a derecha, Xu Wei, Li Siqing y Julián Prieto
La señora Li llegó al Instituto Confucio de Utadeo cuando este solo tenía un año y medio de fundado. En su gestión, vio rápidamente como dio sus primeros pasos y se transformó en una entidad sólida y reconocida a nivel nacional. Usualmente los directores chinos de los Institutos Confucio a nivel mundial están en sus cargos, en promedio, de dos a tres años. Sin embargo, Li se convirtió en una de las directoras con mayor continuidad.
“Siento que somos demasiado cercanos y muy buenos amigos. Ella es mi ‘mamá china’ y somos familia. Este ha sido un diálogo muy constructivo, de entrega y respeto hacia el equipo chino como colombiano; su trabajo ha sido impecable y exigente, pero ante todo es una mujer con unas calidades humanas muy altas”, agrega Prieto.
El rol del director chino es fundamental en el Instituto, pues de él depende la gestión con China de los profesores, la auditoría de calidad a los cursos y los contactos con artistas y expertos chinos que vienen a nuestra Universidad: “la señora Li ha sido una persona entregada y diligente, pero también flexible para entender nuestros procesos y tiempos. Nos va a hacer mucha falta, pero creemos que ella ha dejado una huella en el Instituto y deja un legado para siempre. La señora Li va a tener siempre una familia en nosotros y una casa en el Instituto Confucio”, sostiene, con emoción, Prieto.
Participación de la directora Li en la séptima edición del Festival Cultural de China en Utadeo
Precisamente, gracias al trabajo decidido que emprendió durante todo este tiempo, el Instituto Confucio de Utadeo continuará creciendo con cursos y actividades culturales que no solo están dirigidos a la comunidad tadeísta sino a todos los colombianos en general. Una muestra de ello son los vínculos externos que se han gestado con diferentes entidades, entre ellas el SENA, lo cual ha permitido tener una cantidad considerable de estudiantes externos. A nivel interno, continuarán las actividades con las facultades y programas. Una de las acciones que iniciarán durante este segundo semestre académico es la electiva Historia y Cultura China, la cual podrán ver todos nuestros tadeístas.
Antes de viajar a China, la directora Li nos concedió una entrevista en la que agradeció el tiempo y los frutos obtenidos en Utadeo.
¿Qué aprendizajes le dejó su paso por la Tadeo?
Aprendí a valorar las diferencias culturales con Colombia. Es muy motivante ver el desempeño y compromiso de los estudiantes colombianos al tomar los cursos de mandarín. Antes de llegar al país, hice una investigación sobre él, pero me di cuenta de que vivir aquí es algo completamente diferente. A pesar de no hablar español, aprecio mucho la cultura colombiana.
Resalto el trabajo en equipo en la Tadeo, particularmente en los dos últimos años, y valoro mucho el crecimiento que ha tenido el Instituto Confucio, el cual hoy cuenta con un gran reconocimiento y un número significativo de estudiantes. Quiero destacar la entrega, pasión, creatividad y calidez del equipo del Instituto, en especial el de Julián Prieto, pues siempre se han interesado por la cultura china y el diálogo intercultural.
¿Cuál aspecto cree que extrañará más de Colombia?
Voy a extrañar el trabajo con responsabilidad y detalle que tienen los colombianos; la pasión con la que los funcionarios de Utadeo han asumido el reto del Instituto Confucio.
Enrique Posada (Director del Observatorio Asia Pacífico de Utadeo) y la directora Li
Finalmente, ¿cuáles son las palabras de despedida para la comunidad tadeísta?
Hay mucho por agradecer. A las áreas administrativas de la Universidad, que han llevado al Instituto Confucio de ser un niño a un adulto consolidado. Quiero agradecer a la Rectoría por su apoyo al Instituto durante todo este tiempo. A la Dirección Jurídica, Gestión Humana y a la Dirección Financiera por permitir llevar a cabo todos los procesos que el Instituto ha necesitado; al equipo que conforma el Instituto por la entrega que han tenido, y a la comunidad tadeísta por ser receptiva tanto al Instituto como conmigo. Finalmente, mi agradecimiento a los profesores que han venido de China, pues han hecho, con su entrega, que el instituto sea de alta calidad.
Participación de la directora Li en la Fiesta de los Faroles en 2015
Desde Utadeo, queremos desearle muchos éxitos y recordarle que su legado siempre permanecerá en nosotros y que esta siempre será su casa: “李院长,您给我们孔院留下了一笔巨大的财富,塔德奥大学永远是您的家”