"El Gobierno se ha transformado en una dictadura civil": Salomón Kalmanovitz
El Gobierno nacional, en dos oportunidades, ha declarado la emergencia sanitaria en el país, escenario que le ha permitido generar varios decretos, muchos de ellos polémicos, y que según los expertos, deberían ser consultados con los otros poderes del Estado, particularmente el legislativo. Uno de los intelectuales que tiene esta posición es el profesor emérito de Utadeo Salomón Kalmanovitz, quien, en su columna de opinión en El Nuevo Siglo, señala que el ejecutivo, en cabeza de Iván Duque, se ha transformado en una “dictadura civil”. La Agencia Informativa Latinoamericana (Cuba) también destacó la columna.
Kalmanovitz pone como ejemplo el Decreto 811, mediante el cual se faculta al gobierno para que salve las empresas privadas y pueda vender activos de la nación. Con el fin de garantizar el salvamento, el decreto señala que los accionistas o propietarios de las empresas deberán garantizar que volverán a comprar la participación del Estado en un plazo determinado.
“Aunque se puede simpatizar con la idea de que es necesario salvar a Avianca, por la gran escala de operaciones que tiene en el país y la cantidad de empleos que genera, habría que considerar que Latam, Viva Air o Easyfly también participan en el mercado aéreo del país y merecen apoyo por igual”, destaca.
Este alivio que podría lanzar el Gobierno colombiano se sumaría al que recibiría United, propietaria de Avianca, del Gobierno estadounidense, por una suma cercana a los 5.000 millones de dólares, a través de créditos blandos que permitan que la compañía no despida personal.