Jaime Tenjo opina en El Tiempo sobre propuesta de Fenalco de disminuir los salarios
Ante la inminente crisis económica que se avecina por cuenta de la pandemia del coronavirus, uno de los sectores más afectados será el de los empresarios y comerciantes. Recientemente, este gremio, a través de Fenalco, propuso al Ministerio de Trabajo un acuerdo colectivo para bajar salarios temporalmente, hasta en un 20%. Con ello, según lo resalta la Federación Nacional de Comerciantes, se garantizaría mantener en su totalidad la nómina, y una vez finalizada la contingencia, se recuperarían las condiciones habituales de contratación. Esta posibilidad ha dejado opiniones divididas sobre su posible ejecución.
El Tiempo, precisamente, consultó a diferentes expertos y académicos sobre esta medida, uno de ellos fue Jaime Tenjo, director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social de Utadeo, quien señaló que esta alternativa podría ser valida por unos seis meses o máximo por un año. Sin embargo, debe ser claro para empleador y empleados que, luego de ese periodo, se vuelve a las condiciones salariales anteriores y no se afectan las contribuciones a pensión y cesantías. Así las cosas, para el experto tadeísta, es mejor mantener el empleo con una menor retribución que entrar en desempleo.
Fenalco también ha solicitado al Gobierno nacional crear una línea de crédito exclusiva y diferenciada para que las empresas que no tienen ingresos actualmente puedan soportar su pago de nóminas.