Uno de los mitos en la implementación de las NIIF en Colombia es la necesidad de dos libros: uno contable y otro tributario. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública estableció en el Concepto 577/14 que en realidad es un solo libro contable con registro de diferencias, como se hace en el mundo.
En esta conferencia se explican estos temas con la experiencia de diferentes multinacionales tanto del Grupo 1 como del Grupo 2.
Riesgos: La DIAN ha venido negando devoluciones en algunas compañías que replican la información en dos libros.
Además, se hablará del marco conceptual 2018 que unifica contable y fiscalmente el concepto de Activo a “Derechos”, sin que ahora se requiera que se generen beneficios económicos futuros, las ESTIMACIONES contables y algunos efectos tributarios adversos.
Conferencistas:
Juan Fernando Mejía
Asesor NIIF de Home Center desde 2008, Asesor contable y tributario de Seguros del Estado y Revisor Fiscal de Brigard Urrutia. Contador de la Universidad de Antioquia, Especialista en impuestos de la Universidad Externado y Certificado en IFRS. Docente Universitario. CEO GlobalContable.com
William Martínez Chaparro
Ex Price Watter HouseCoopers, ex Revisor Fiscal de Everready, Hoteles Charleston, Ecopetrol, Ford Motors, Easy, Grupo Éxito, Contador de la Universidad Piloto y Especialista en Derecho Tributario de la Universidad de la Sabana. Socio GlobalContable.com
Nota: Ejercicios tomados del libro gratuito de partidas conciliatorias “El Mito de la Contabilidad Paralela”, disponible en www.globalcontable.com/libro