Un país lleno de inequidad tributaria
Colombia, según un estudio que cita el profesor emérito de Utadeo Salomón Kalmanovitz, en su columna de opinión en El Espectador, tiene un altísimo grado de concentración de riqueza en pocas empresas y personas, al tiempo que aquellos que cuentan con mayor poderío económico, poseen un más alto porcentaje de elusión tributaria, lo cual, en últimas conduce a la inequidad social.
“Un pequeño puñado de empresas concentran el 94 % del patrimonio de todas las contribuyentes y pocas personas concentran el 53 % de la riqueza; 1 % de las personas jurídicas se clasifican como grandes contribuyentes que aportan cerca del 70 % del valor total de impuestos a cargo de ellas”, indica Kalmanovitz en torno a la investigación desarrollada por Luis Jorge Garay y Jorge Espitia.
Argumenta también que, pese a las constantes quejas de los gremios empresariales que sostienen que su tributación llega al 60% de sus ingresos, el estudio demuestra que las personas jurídicas solo están pagando renta correspondiente al 1,3% de sus ingresos brutos, al 1,8% de su patrimonio líquido y al 3,9% de sus ingresos operacionales.