La segunda sesión de la franja de conferencias Zona C, un ciclo organizado por la Escuela de Artes de Utadeo que busca generar un espacio de encuentro entre las artes y otras disciplinas, pone sobre la mesa dos temáticas para la reflexión: el erotismo y la muerte.
Este miércoles 13 de marzo, la maestra invitada Mariana Dicker dividirá la conferencia en dos partes: 'El sexo y el espanto’ y ‘El bailaor de soledades’.
El sexo y el espanto
¿Por qué somos tocados por ciertas imágenes? ¿Qué nos revelan esos encuentros con determinadas imágenes sobre nuestras maneras de relacionarnos con el miedo, el erotismo y la muerte? ¿Cuándo una imagen nos deja boquiabiertos, fascinados o paralizados?
El bailaor de soledades
A partir de algunas piezas que hacen parte de una obra en proceso llamada “Engaño” y el libro de Didi-Huberman, El Bailaor de soledades, se quiere reflexionar sobre cómo algunas maneras de morir, se tornan modos de vivir. También se quiere pensar las relaciones entre el erotismo, el gesto y la caída.
Mariana Dicker
Maestra en Bellas artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Magister en Artes plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia, con Mención de reconocimiento especial y becaria de la Convocatoria Nacional de Investigación.
Ha realizado exposiciones individuales en la Alianza Colombo-Francesa y la Galería Dos casas, así como exposiciones colectivas en el Museo de Artes Visuales de Utadeo, el III Festival de Performance en Armenia, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Actualmente es profesora de tiempo completo en la Facultad de artes plásticas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y directora de tesis en la Universidad Javeriana de Colombia.
¡Te esperamos el miércoles 13 de marzo a las 5:30 p. m., en el aula 703 del módulo 16! Es entrada libre.