Opinión de Carlos Andrés Gómez sobre acuerdos con Odebrecht en países latinoamericanos

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Opinión de Carlos Andrés Gómez sobre acuerdos con Odebrecht en países latinoamericanos

Utadeo en los Medios
Opinión de Carlos Andrés Gómez sobre acuerdos con Odebrecht en países latinoamericanos
Martes, Diciembre 4, 2018
Compartir en
Según reportó La República, de los 10 países que se vieron afectados por los sobornos de la empresa brasilera, seis ya llegaron a algún acuerdo. Colombia no está entre esos.
Fuente: La República

Según las cifras reconocidas ante la justicia estadounidense, Odebrecht pagó coimas por más de 1900 millones de dólares, algo así como 6 billones de pesos, en 10 países diferentes. Estos pagos tuvieron como objetivo ganar licitaciones para llevar a cabo proyectos de infraestructura en dichos países.

El caso tiene a varias personas en la cárcel y numerosos escándalos de corrupción a lo largo del continente, a pesar de que la empresa ya ha llegado a acuerdos en seis de los 10 países. Como parte de estos acuerdos, Odebrecht entregará información que permita esclarecer muchas de las dudas que quedan e indemnizará a algunos de los países.

En Colombia no hay un panorama claro. Carlos Andrés Gómez, director del Departamento de Ciencias Jurídicas de Utadeo, recomienda que “los entes de control lleguen a un acuerdo con Odebrecht porque así se garantiza la reparación al Estado”.

Conozca más información en Gestión.peLa República impreso, LaRepublica.co y Montería Radio.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.