Opinión de Carlos Andrés Gómez sobre el incremento de víctimas de minas antipersona
En lo corrido del año, se han registrado 113 nuevas víctimas de minas antipersona en el país. Un dato que llama la atención pues desde el 2016 las FARC se encuentran desmovilizadas y la violencia en las zonas rurales debería haberse reducido.
Aunque la cifra de 2017 fue la más baja en los últimos años con tan solo 34 afectados, la retirada de las FARC de diferentes regiones de Colombia parece haber permitido la llegada de nuevos actores armados.
Al respecto, Carlos Andrés Gómez, director del Departamento de Ciencias Jurídicas de Utadeo, al aumento de víctimas responde a si bien la guerrilla se fue de las zonas, las minas antipersona quedaron y “el proceso de desminado humanitario, fruto de los acuerdos, no se ha llevado con la celeridad y con la prontitud que debiera ser”.
Lea la nota completa en Asuntos Legales impreso y AsuntosLegales.com.co.







