Curso de Ambientes de Aprendizaje

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Curso de Ambientes de Aprendizaje

Este curso explora diferentes ideas para hacer del aula una comunidad de aprendizaje sana, respetuosa, con expectativas claras y prácticas disciplinarias productivas. El curso inicia indagando sobre la relación que hay entre el ambiente que rodea al estudiante y la calidad de su aprendizaje.
  • Este curso explora diferentes ideas para hacer del aula una comunidad de aprendizaje sana, respetuosa, con expectativas claras y prácticas disciplinarias productivas. El curso inicia indagando sobre la relación que hay entre el ambiente que rodea al estudiante y la calidad de su aprendizaje.

Contenido

• Introducción al curso

• Presentación de los participantes

• ¿Qué es un ambiente y cómo este influye en el aprendizaje de nuestros estudiantes?

• Introducción a los componentes de Ambientes para el Aprendizaje del Grupo Danielson

• Uso de la Pirámide de Maslow para reflexionar sobre el ambiente para el aprendizaje

• Ambientes de respeto y empatía • Relación entre los ambientes de respeto y empatía y el desarrollo de las competencias ciudadanas

• Gestión del entorno psicológico del aula

• Cultura de Aprendizaje

• Auto-reflexión sobre la cultura de clase

• Relación entre cultura de aprendizaje, motivación y evaluación

• Gestión de la motivación de los estudiantes para aprender

• Manejo de los procedimientos y rutinas de clase

• Aprendizaje cooperativo • Relación entre el manejo de procedimientos y rutinas, hábitos y auto-disciplina

• Gestión de los estudiantes durante el trabajo

• Manejo de los comportamientos de los estudiantes

• Disciplina asertiva

• Relación entre la gestión del comportamiento de los estudiantes, el lenguaje del profesor y la planeación de clase.

• Gestión de los comportamientos de los estudiantes

• Organización del espacio físico

• Relación entre el espacio físico y las necesidades de los estudiantes

• Factores que atentan contra los ambientes para el aprendizaje.

• Interconectividad entre los 5 componentes de los ambientes para el aprendizaje.

Intensidad: 48 horas

Horario:Siete semanas: jueves de 5:00 a 8:00 p.m. 14 sesiones de clase (42 horas), más tres sesiones de tutoría de dos horas (6 horas) en el aula de enseñanza del propio alumno (a cargo del profesor y el mentor), para un total de 48 horas. Las sesiones de clase constarán de mini-conferencias, discusiones basadas en la lectura, actividades, práctica de micro-enseñanza y conversaciones grupales. 

Modalidad: presencial

Valor matrícula: $726.000

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.