El Espectador recientemente publicó la entrevista hecha por la revista Expeditio a las profesoras tadeístas Pastora Correa y Alis Pataquiva: ¿Átomos a la moda? Tecnología ‘nano’ en prendas de vestir, en la cual se aborda el desarrollo de prendas inteligente gracias a una investigación realizada desde dos frentes de la universidad, el diseño de modas y la ingeniería química.
Contrarrestar la contaminación ambiental es una de las intenciones de añadir propiedades a las prendas a través de la nanotecnología. Por esta razón, gracias a la manipulación de las fibras, se han logrado crear ropas que no destilan tintes en el lavado o que remueven manchas solo con la luz del sol.
“Desde la ingeniería química buscamos disminuir el uso de agua en los procesos de fabricación y posconsumo, así como fomentar la utilización, en el caso textil, de fibras naturales propias del país, que además sean sostenibles”, señaló en la entrevista la profesora Alis Pataquiva.