Conferencia: La tecnología y los retos del mercado laboral en el futuro

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Conferencia: La tecnología y los retos del mercado laboral en el futuro

Conferencia

Conferencia: La tecnología y los retos del mercado laboral en el futuro

Fecha del evento: 
Jueves, Junio 22, 2017 - 18:00
Fecha fin del evento: 
Jueves, Junio 22, 2017 - 20:00
Compartir en
Asista a este evento organizado por la Maestría en Economía de Utadeo.
Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo
Previa inscripción

Este jueves 22 de junio en la Casa Museo LLeras, la Maestría en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administratvias de Utadeo invita a la conferencia La tecnología y los retos del mercado laboral en el futuro.

El evento contará con la participación de Jaime Tengo -director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social- y Salomón Kalmanovitz -profesor emérito de Utadeo-.

...

Este jueves 22 de junio en la Casa Museo LLeras, la Maestría en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administratvias de Utadeo invita a la conferencia La tecnología y los retos del mercado laboral en el futuro.

El evento contará con la participación de Jaime Tengo -director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social- y Salomón Kalmanovitz -profesor emérito de Utadeo-.

Inscripciones aquí

Desplegar más información

Invitados

    • Salomón Kalmanovitz

      Salomón Kalmanovitz puede considerarse como un intelectual público, al combinar trabajos académicos, teóricos y empíricos, con el oficio de columnista de prensa y de revistas de amplia circulación.

      Fue distinguido como el primer Profesor Emérito de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, reconociendo de esta manera su larga trayectoria profesional, en la que ha contribuido de manera notable con el estudio de la economía colombiana.

      Fue miembro de la Junta Directiva del Banco de la República (1993 - 2005). Cursó estudios de postgrado en el New School for Social Research en Nueva York y Estudios de filosofía y economía en la Universidad de New Hampshire.

    • Es Economista de la Universidad Nacional, Máster en Economía Política y Ph.D. en Economía de la Universidad de Toronto.

      Es director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue gerente del componente laboral del Programa de Políticas Públicas de USAID, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, implementado por AECOM Inc. y líder del sub-componente laboral del proyecto MIDAS (financiado por USAID).

      Ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en temas de discriminación, educación, capacitación y entrenamiento y programas de desarrollo económico. Ha trabajado como consultor para Canadian International Development Agency (CIDA – ACDI) y la Universidad de Toronto en la evaluación del impacto de la apertura económica sobre los mercados laborales en Colombia.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.