"Un análisis cuidadoso de Jorge Orlando Melo sobre los acuerdos firmados en La Habana muestra, primero que todo, que el balance final del conflicto fue favorable al Estado colombiano. Las Farc no pueden ni quieren aceptar que fueron derrotadas políticamente con las abrumadoras manifestaciones contra el secuestro en febrero de 2008; las campañas militares contra sus comandantes mermaron severamente su dirigencia, ya alcanzada por los años y sin haber podido educar cuadros nuevos en la política marxista", manifiesta el profesor emérito de Utadeo Salomón Kalmanovitz en el periódico El Espectador.
Además señala que "Gracias a la acumulación de fuerzas que logró la administración Pastrana, a la asesoría técnica, a recursos avanzados que proveyó el Plan Colombia y a la persistencia de la política de seguridad democrática de Álvaro Uribe, todas las ganancias de territorio valioso que había logrado la insurgencia desde 1998 fueron retrotraídas y se vieron obligadas a devolverse a la guerra de guerrillas. Si el narcotráfico permitió su financiamiento holgado y la multiplicación de sus tropas, también los degradó moralmente y contribuyó al fuerte rechazo que se han ganado dentro de la ciudadanía".
Agregó que "Imaginemos que el conflicto hubiera terminado en un empate; las Farc entonces hubieran podido cobrar la mitad del legislativo y del gabinete y no diez representantes temporales de 256. No hubieran aceptado ser juzgados por jueces independientes ni permitido la posibilidad de que sus dirigentes fueran condenados; aún sin penas privativas de la libertad, las sanciones tendrán un contenido moral que les puede hacer mucho daño políticamente".
Finalizó su columna resaltando que "La justicia transicional que se les aplica a las Farc es mucho más rigurosa que la que ofreció Uribe a los paramilitares; está a años luz de total impunidad por los crímenes de lesa humanidad, de la violencia, o de las amnistías otorgadas a los dirigentes del M-19. Se trata de un buen acuerdo que refleja el balance de poder con que terminó la guerra".