La República resalta la opinión del profesor Salomón Kalmanovitz

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
La República resalta la opinión del profesor Salomón Kalmanovitz
Compartir en
Martes, Septiembre 27, 2016
Profesores
El profesor emérito de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Salomón Kalmanovitz, opina acerca de la economía nacional en los últimos 50 años en Colombia.
Fotografía de: Vanguardia.com

El artículo del diario La República destaca la participación del economista y profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz. En el texto, titulado "Una foto a la economía nacional", el economista no descartó que los efectos de la inflación y la reducción del mercado laboral tuvieran relación con el desplazamiento interno que comenzó a vivir el país en el periodo de guerra con las Farc. "Pues los migrantes urbanos agravaron las fuentes de generación, además el daño que sufrió el aparato agrícola en distintas regiones, con lo que si hubiéramos tenido paz, se habría dado una mejor oferta agropecuaria, así como ganadera", explicó Salomón Kalmanovitz. 

El artículo además señala que los indicadores macroeconómicos como el Producto Interno Bruto, la inflación, el desempleo, la producción del petróleo, el dólar y el comercio exterior, muestran la economía del país en las últimas cinco décadas.

Por su parte, la expresidenta de Asobancaria María Mercedes Cuéllar, explica que: "Tanta claridad en que el país se haya visto afectado por cuenta de los conflictos que ha vivido. Unos dicen que sí pesó y otros que no, pero no hay evidencia en algún sentido. Lo evidente son los derrames de petróleo en el sector agrícola por el despojo de tierras".

Finalmente, Guillermo Perry, exministro de Hacienda, agregó que: "el problema comienza en 1.990 con el narcotráfico que no solo benefició a la guerrilla, sino a los paramilitares con niveles de violencia que se extendieron a muchas zonas del territorio nacional, con ataques sistemáticos".

 

Lea más sobre esta noticia aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.